Alda Recas Martín, la sustituta que ocupará el puesto en Sumar de Íñigo Errejón, ha tomado posesión de su escaño en el Congreso este martes jactándose de su labor como enfermera.

Después de que el denunciado por delitos de agresión sexual dimitiera de su cargo en la formación de Yolanda Díaz, Recas ha jurado “por la ciudadanía a la que he cuidado como enfermera, cuidaré como enfermera y seguiré cuidando sea de donde sea y nazca donde nazca”, ha remarcado haciendo referencia a los recientes debates sobre la migración en España. 

La sustituta de Errejón concurrió en el séptimo puesto de la lista de Sumar en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, quedándose muy cerca de ocupar el último escaño de la formación de Díaz en el Congreso. De esta forma, Más Madrid seguirá contando con dos diputadas en el Congreso, donde ya están representados a través de Tesh Sidi.

Sin embargo, lo que aun no está claro es que quién será la persona que asuma la portavocía del grupo parlamentario dentro de la formación tras la dimisión de Errejón. Algo que sí es público, es que de darse una renuncia por parte de la nueva diputada de Sumar en el Congreso, la siguiente persona en la lista sería la dirigente de Podemos, Isa Serra.

La trayectoria de Alda Recas

Nacida en el año 1981 en Madrid, Recas ha protagonizado una trayectoria profesional vertebrada en la defensa de la Sanidad Pública, involucrada en proyectos como la creación de la Asociación Madrileña de Enfermería.

La nueva dueña de un escaño de Sumar en el Congreso también cosechó experiencia trabajando para Médicos Sin Fronteras y diversas organizaciones relacionadas con la salud de América, Asia y África.

Hasta ahora, la que era asesora del Ministerio de Sanidad se había encargado de coordinar el Comité de Cuidados en Salud, dependiente de la cartera de Mónica García. Recas es conocida por su activismo en favor de la Sanidad Pública, a la que ha consagrado su trayectoria profesional como enfermera escolar, cooperante, gestora y docente, y sus labores dentro del movimiento Marea Blanca, que defiende un sistema de salud público y digno en nuestro país.

Su salto a la política se debió especialmente a su cercanía con la ministra de Sanidad, que la llevó a adherirse a las filas de Más Madrid.

Podemos asegura haber informado a Díaz de una agresión de Errejón

El aterrizaje de Recas en el Congreso de los Diputados llega después de que la ejecutiva de Sumar aceptará la dimisión de Errejón tras su escándalo de violencia sexual. La formación de Díaz se enfrenta a una dura etapa mientras el escándalo machista de su exportavoz continúa arrasando con sus filas. 

En este sentido, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado este pasado lunes que pusieron en conocimiento de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, el hilo de Twitter de una joven que acusaba a Errejón de agredirla en un festival en verano de 2023 al entender que era la persona que podía hacer algo al respecto, sin llegar a mencionar cuál fue la respuesta de la también ministra de Trabajo.

boton whatsapp 600