Después de que su formación irrumpiera en el Congreso -con menos fuerza de la esperada- con 24 escaños, Santiago Abascal ha repasado en Telecinco las aspiraciones del partido. El líder ultraderechista ha destacado que la ambición de Vox es pasar de los 24 sillones y alcanzar la quimérica suma de 180 asientos en el Hemiciclo.
“No pensábamos en dar el sorpasso”, reconocía Santi Abascal en TeleCinco que, en este sentido, también afirmaba que sus votantes “están muy movilizados”. También ha señalado al PSOE por “distorsionar el mensaje de Vox”, al que ha situado “por encima del debate de la izquierda y la derecha”.
Abascal ha prometido a los votantes de Vox que “dará voz a todos aquellos españoles que no se sentían representados”. El fin de la formación ultra, también, defenderá la unidad de España y reabrirá los debates que la “dictadura progre” había prohibido.
Contra el PP
El líder ultraderechista ha valorado los paupérrimos resultados del que una vez fue su partido. Asiente que no le sorprende que el Partido Popular no obtenga representación por el País Vasco y ha vuelto a poner tierra de por medio en la comparación con la formación de Pablo Casado. “Nosotros englobamos a personas que no habían votado a la derecha”, puntualiza.
El líder ultraderechista ha calificado la Ley D'hont como injusta porque el escaño de Vox es "el más caro". "Esta es la legislación electoral que siempre ha apoyado el PP. Nosotros no somos responsables de sus resultados", destaca Abascal respondiendo a Pablo Casado después de que este culpara a Vox de los resultados de la derecha.
"No somos extremistas, ni ultras ni fanáticos, sino que decimos cosas que son de sentido común para muchos españoles", añade antes de criticar la campaña del miedo que se ha llevado a cabo durante esta campaña.