Odón Elorza se salta la disciplina de voto del PSOE y dice 'no' a Arnaldo

El diputado socialista Odón Elorzauno de los más críticos con el candidato propuesto por el PP para el Tribunal ConstitucionalEnrique Arnaldo, ha confirmado que ha votado en contra de su nombramiento, saltándose así la disciplina de voto de su grupo parlamentario. En un tuit publicado en su cuenta oficial, Elorza ha informado de que ha mantenido una reunión con la dirección del Grupo Socialista y en la que “he explicado mi posición”, que no es otra que un voto negativo a la designación de Arnaldo para ocupar uno de los puestos del Alto Tribunal. “He efectuado con responsabilidad el voto telemático en el que no he apoyado al Sr. Arnaldo, en defensa del prestigio y la dignidad de las instituciones del TC y Congreso”, ha sostenido.

Montesinos (PP) compara el apoyo a Enrique Arnaldo con Bildu

La candidatura de Enrique Arnaldo, propuesta por el PP con el beneplácito del PSOE, ha cubierto la votación de este jueves con un manto de controversia. Voces díscolas en las filas socialistas y en Unidas Podemos mostraron su desencanto con el aspirante conservador, algo que no ha gustado en el Partido Popular, desde donde preguntan a estos parlamentarios si “se taparon la nariz cuando sus formaciones pactaron con Bildu”.

Barones del PP piden acabar con “el suicidio” y pactar con Ayuso a Almeida como su número dos

Génova no mueve un músculo en público en lo que se refiere al conflicto abierto con Isabel Díaz Ayuso. La situación se ha enquistado y cada día que pasa se antoja más difícil un acercamiento de posturas. El acuerdo, por supuesto, prácticamente ni se contempla a pesar de que las baronías conservadoras claman a la dirección nacional por la búsqueda del consenso y así acabar con el “suicidio” político que supone este enfrentamiento. Por ello, según El País, los líderes autonómicos del PP proponen una lista unitaria, con la presidenta madrileña como primera espada y el alcalde capitalino, José Luis Martínez-Almeida, como su número dos.

Ayuso contra todos

Isabel Díaz Ayuso ha pasado al ataque en la Asamblea de Madrid y ha incidido en su discurso crítico contra el Gobierno de Pedro Sánchez y los partidos de la oposición para alardear de gestión sanitaria. Unos reproches marcados por sus declaraciones sobre los fallecidos por coronavirus en la región, que ha terminado enfadando a la dirigente madrileña. Podemos es "el cáncer político", Más Madrid "promueve la okupación" y el PSOE ha hecho que "España sea el único país del mundo cuyo Gobierno atenta contra su propia capital". Un todo el mundo odia a Ayuso que ha terminado con el enfado de la presidenta autonómica: "Sobre las cifras de fallecidos... bueno, de verdad, paso".

Bruselas recorta hasta el 4,6% su previsión de crecimiento de España en 2021

La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 4,6% en 2021, lo que supone un recorte de 1,6 puntos porcentuales en comparación con la estimación que hizo en julio, mientras que el aumento el nivel de precios al cierre de este año se situará en un 2,8%. La nueva actualización de las previsiones económicas del Ejecutivo comunitario apuntan también a una expansión del PIB de España del 5,5% en 2022, para después reducir su crecimiento hasta el 4,4% un año después. Estos datos contrastan con el optimismo del Gobierno, que en su último cuadro macroeconómico contempla una subida del PIB del 6,5% este año y una expansión que alcance el 7% un año después.