
Duras y claras intervenciones de algunos de los portavoces de los grupos políticos en el segundo día del Debate del Estado de la Nación, entre las que merece la pena destacar la del diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, quien ha preguntado directamente al presidente del Gobierno: “¿De dónde le tiene cogido Bárcenas? ¿De los sobres?”. Mariano Rajoy no ha respondido, intentando desautorizar a Baldoví ironizando con que acostumbra a hacer intervenciones tan contenidas como la de hoy.
Sobres en mano
El portavoz de Compromís-Equo ha subido a la tribuna con portadas de periódicos con promesas electorales de Rajoy, una de ellas con el compromiso de no subir el IVA, y cuatro sobres, en referencia a los presuntos sobresueldos en ‘b’ pagados en sobres a altos cargos por el PP, según los papeles de Bárcenas.
"Algo huele a podrido...¿no lo huele usted?"
"Algo huele a podrido en España, ¿ no lo huele usted, señor Rajoy?", ha iniciado así Baldoví su intervención, en la que ha reprochado a Rajoy “su discurso triunfal” y que “no ve que hay un foso insalvable entre este Parlamento y la gente”.
Referencia a Mato
El discurso de Baldoví ha puesto en evidencia la impunidad de la ministra de Sanidad, Ana Mato, con otro sobre referido al “confeti” y las fiestas de cumpleaños abonadas por la trama Gürtel, según un informe policial.
El 'que se jodan' a los parados
Joan Baldoví ha hecho referencia al "que se jodan", pronunciado en el Congreso por la diputada valenciana María Fabra, en alusión a los parados. El presidente del Congreso, Jesús Posada (PP), le ha afeado la expresión a Baldoví.
Baldoví ha dicho que el sistema está "podrido y enfermo” y que “hay que reiniciar la democracia con un sistema electoral justo y un sistema que garantice los derechos básicos que ahora se atacan”.
Uxue Barkos reprocha a Rajoy su "trampa" en las estadísticas
Contundente también ha sido la intervención de la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, que ha puesto el acento en el tema económico y ha recordado a Mariano Rajoy que en la salida de Zapatero le preguntó si estaba satisfecho al término de su legislatura con cinco millones de parados. “Señor presidente, le voy a actualizar la pregunta: "¿Está satisfecho en su primer balance de legislatura con seis millones de parados?. “No se me ocurre nada peor a un crecimiento de un millón de personas en el paro en tan sólo un año”.
Barkos ha reprochado a Rajoy que usara la “trampa de la estadística" para defender lo que considera logros de su política económica, como subrayar los datos de la balanza de pagos destacando los resultados de la exportación omitiendo que las importanciones están "empobrecidas", o hablando del 7% de déficit pasando por alto que no seha llegado al 6,3% que estaba establecido y esto sin sumar "el punto de déficit" del rescate a la banca.
Un homenaje a las víctimas de los desahucios
La diputada ha criticado, además, a Mariano Rajoy que sus presupuestos para 2013 "destinarán 38.600 millones de euros al pago de los intereses de la deuda, mientras que a las prestaciones por desempleo consignan 27.000 millones”.
Tras referirse al "empobrecimiento real" de la población, Barkos ha rendido un homenaje a las víctimas de los desahucios y ha aludido a los recortes en sanidad o educación como "vía" para contener el déficit.
Nombre y apellido de los corruptos
En cuanto a la corrupción, la diputada de Geroa Bai ha considerado que el paquete de medidas anunciado ayer "se queda corto" y ha aconsejado "limpiar" la política de quienes la utilizan para intereses personales "con nombre y apellido".
La diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, durante su intervención. EFE
Rajoy ha mantenido ante las críticas de Barkos que no está "satisfecho con los resultados globales de este primer año, pero sí con las decisiones que se han tomado porque nos permitirán decir en el futuro que estamos satisfechos con el resultado".
ERC remarca a Rajoy que no todos los partidos son igual de corruptos
Por ERC, su portavoz, Alfred Bosch, ha defendido que su formación no tiene "ningún problema con limpiar a fondo" y que de hecho esa acción "entronca" con su proyecto de "volver a empezar, de abrir puertas y ventanas y que entre el aire y la luz", aunque ha remarcado a Rajoy que "no es cierto que todos los partidos sean igual de corruptos, pero sí que es cierto que todos debemos trabajar igual para resolver el problema"
Bosch ha reprochado al jefe del Ejecutivo que en su discurso de ayer "no mencionó ni un momento el 'caso Urdangarin". "¿Por qué no hablan de la Monarquía, por qué no habla usted del Rey de España, es que acaso se ha vuelto republicano?", le ha preguntado.
Tanto Baldoví como Uxue Barkos y Boach han intervenido como portavoces de los partidos que componen el Grupo Mixto (Compromís,Geroa Bai, CC,BNG, ERC, UPN y Foro Asturias), que se han repartido los 35 minutos que corresponden al conjunto de ese grupo parlamentario.