Cónclave en Génova ante el resultado electoral de este 23J. Los barones se ven las caras con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la Junta Directiva Nacional, máximo órgano del partido entre congresos y que analizará el resultado de los comicios que han dejado a Feijóo sin posibilidades de llegar a La Moncloa.
El partido analizará esta tarde su resultado electoral, anómalo. Es la primera vez que un ganador de las elecciones no podrá formar Gobierno después de que el PNV haya anunciado que no facilitará la gobernabilidad de Feijóo. Una situación complicada que puede aprovechar el bloque de izquierdas logrando un acuerdo y que podría comprometer la presidencia popular de Feijóo.
Aunque todos han coincidido en que Feijóo es el candidato, Isabel Díaz Ayuso ha sido la única nota discordante.Así, a su llegada, ha dejado claro que Génova "no está para fiestas" y que les hubiera gustado un "mejor" resultado. "Estoy al lado de Feijóo en todo momento, porque estamos viviendo algo tremendo, muy duro, y vamos a estar a la altura de España", indicaba diciendo que va a ser el candidato en el caso de que hubiera una repetición electoral.
"Lo más importante es pensar cuál es el siguiente paso (...) Feijóo ha conseguido grandes cosas, en primer lugar ganar las elecciones, y desde que él es presidente el mapa es mayoritariamente azul", ha indicado al respecto. La lideresa ha dicho que "no cree" que el presidente del PP esté en entredicho: "Hemos ganado las elecciones, tenemos que pelear, que trabajar, yo hubiera querido un resultado mucho mayor; pero quiero que quede claro que vamos a estar a la altura".
"No podemos acostumbrarnos a que una persona que pierda las elecciones gobierne", ha dicho. "Por supuesto", ha respondido cuando le han preguntado si Feijóo debe ser candidato en una hipotética repetición electoral.
Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha destacado el papel de Feijóo: "Hace 14 meses el PP estaba desahuciado en la mayor crisis interna de su historia y gracias a Feijóo hemos ganado las elecciones (...) Ahora hay que ver todas las opciones posibles para gobernar España".
Sobre si está en entredicho el liderazgo de Feijóo, el presidente andaluz ha estimado que "en absoluto": "Ha sacado al PP de una situación crítica y el partido después del 28M es el que más poder territorial tiene". "La alternativa a Feijóo es que Puigdemont gane o la repetición electoral", ha determinado al respecto.
Presión en el PNV
La presidencia de Feijóo pasa por en PNV. El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha hecho un llamamiento al PNV a "reflexionar" tras su "mal resultado" en las elecciones generales del domingo. Según el dirigente del PP, el acercamiento de los jetzales al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, beneficia a EH Bildu.
"El PNV tiene que reflexionar en una cuestión, el acercarse a Sánchez, el aliarse con Sánchez para el PNV es lo que le trae lo que le ha traído en estas elecciones", ha asegurado Iturgaiz antes de entrar a la Junta Directiva Nacional que celebra el PP este lunes en Madrid para valorar los resultados de las elecciones de este domingo.
Para el dirigente 'popular', los de Andoni Ortuzar han tenido un "mal resultado" en las elecciones generales del domingo, un hito del que se ha aprovechado electoralmente Bildu. Las declaraciones de Iturgaiz tiene lugar después de que PNV y EH Bildu hayan empatado a cinco escaños en País Vasco, si bien los de Arnaldo Otegi han obtenido un diputado más en Navarra.
Por lo pronto, y a la espera de como se sucedan los acontecimientos, el Partido Popular ha colgado una lona en la fachada de su sede nacional en Madrid dando las gracias a los ciudadanos por el apoyo en las elecciones generales de este domingo, que acompaña con el mensaje "El momento de España".
"¡Gracias!", aparece en el cartel que el PP ha situado a la entrada de su sede en la madrileña calle Génova. En la lona hay una foto de Feijóo rodeado de banderas de España y del PP que el partido había encargado para agradecer el apoyo en los comicios, si bien no se cumplieron las expectativas de la cúpula del PP.
Así, en el equipo de Feijóo no se esperaban un resultado por debajo de los 145 escaños ni que Pedro Sánchez resistiese de esta forma, con 122 diputados, un resultado que le sitúa en este momento con más opciones de sumar para ser investido si consigue la abstención de Junts.
Por lo pronto, el presidente del Gobierno en funciones ha trasladado a la Ejecutiva del PSOE que no contempla el bloqueo y la repetición de elecciones. Además, en Ferraz ponen en duda que el líder del PP pueda presentarse a la investidura porque hay votos en contra que ya están definidos y le invalidan, según fuentes socialistas. Sin embargo, Feijóo defiende su derecho a intentar formar gobierno al ser el más votado. Y por eso, fuentes del PP han anunciado que empezará "de inmediato" las conversaciones para buscar apoyos para la investidura.
Anoche, Feijóo ya dijo que sería una "anomalía" que en España no pudiese gobernar el partido más votado". Por eso, pidió que "nadie tenga la tentación de bloquear" el Gobierno de España, en alusión al candidato socialista y jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.