Albert Rivera tiene nuevo proyecto profesional muy lejos de la política. El que fuera presidente de Ciudadanos ha dado el salto al mundo de los negocios y será el nuevo dirigente del Club Raheem, un club financiero privado que busca atraer inversiones extranjeras para Madrid, especialmente proveniente de Latinoamérica. Según ha detallado, su labor estará al frente de la presidencia con funciones institucionales pero también ha entrado en el capital de esta consultora.

Relacionado Almeida adjudicó 1,7 millones de euros al empresario que el PP vincula con Begoña Gómez

Rivera da el salto a los negocios

"Es un club de negocios que cede espacio a sus asociados para establecer sus empresas, su domicilio social y sus presentaciones y eventos. Somos un club de negocios, no de alquiler de despachos. Es un club eminentemente financiero y de negocios", ha dicho el propio exlíder de Cs este miércoles durante un acto de esta propia entidad en la capital de España.

Allí ha explicado que el pasado años cerca del 60% de la inversión extranjera en España entró precisamente por Madrid, por lo que esta entidad busca "aprovechar el crecimiento de Madrid a nivel internacional y crecer más, si cabe, en esa dirección". "Como Madrid se ha convertido en una referencia queremos dar su lugar en Madrid a esos inversores", ha sostenido, en un mensaje que se parece mucho a la defensa que hace Isabel Díaz Ayuso de la región.

Cabe señalar que Rivera también entra en el capital de la empresa aunque no ha querido revelar con qué porcentaje lo hace. Eso sí, ha sostenido que su pretensión es convertir este club privado en un "business hub con alma humanística y profesional" que "dignifique" el papel del empresario. "Queremos ser un acelerador", ha explicado un Rivera que ha puntualizado que, cuando dijo que se marchaba de la política, lo hizo "de verdad". 

"Fue un honor ser candidato a presidente del Gobierno y he tratado de canalizar esa experiencia y que mi bagaje se convierta en algo que ayude a los demás", ha manifestado durante el encuentro de presentación de Raheem, un club internacional de negocios fundado en el año 2018 por el economista José Tapias, que seguirá siendo CEO de la compañía.

Relacionado Dos pisos, heredero con 9 años y 62.000 euros de un 'chiringuito' de Almeida: el joven con el que el PP denuncia los problemas de vivienda

El Club Raheem, en búsqueda de socios

Según informa el club en nota de prensa, esta empresa "es un ecosistema donde nacen y se reproducen las sinergias entre profesionales y directivos de compañías nacionales e internacionales que se dedican a los negocios mientras disfrutan el camino en un ambiente cultural, gastronómico y social". "No es un coworking al uso" ni "un alquiler de despachos", ha defendido el propio Tapias, que ha añadido que su papel es dar "apoyo logístico a los asociados". 

En concreto, esta entidad asegura que su objetivo es ofrecer sus socios facilidades para su gestión, como despachos y salas de reuniones -en las que incluso pueden domiciliar sus empresas-, así como generar contenido cultural, gastronómico e intelectual en forma de eventos o presentaciones corporativas de productos. Sin embargo, lo que buscan especialmente es dar la posibilidad de desarrollar negocio a nivel global a sus asociados conectándolos entre ellos según el sector profesional.

El Club Raheem cuenta en la actualidad con más de 230 empresas miembros pero busca crecer con la captación de otras 150. En concreto, quiere ser un foco de "atracción de inversión extranjera" para empresas y un espacio de "networking" bajo la idea de"aprovechar el crecimiento de Madrid como referencia internacional". Para reforzarlo han querido contar con el expolítico, que ha llamado a "dar su lugar" a los empresarios.

Con todo, el que fuera fundador de Ciudadanos va a compaginar este nuevo cargo con el que tiene en RV+, la consultora que fundó él mismo en el 2022 junto a José Manuel Villegas. Cabe señalar que estas siglas van a ser, a su vez, la consultora de referencia del Club Raheem. Además, es director del Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros -donde cuenta con un fracasado master- y cofundador y consejero de Meeting Lawyer. 

"España sigue siendo un país atractivo para la inversión extranjera, y seis de cada diez euros vinieron a Madrid en 2023", ha dicho Rivera, quien ha destacado la importancia de "tener un club de negocios focalizado en atraer inversión extranjera". De lo que no ha querido hablar es de la situación en la que se ha quedado el que fue su partido. "Cuando uno se marcha tiene que saber quedar al margen. Lo he visto desde la distancia y con orgullo de haber fundado Cs", ha sostenido para señalar que mantiene una relación "excelente" con sus ex compañeros de formación.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes