La intrahistoria de los Presupuestos 2022: así ha cambiado el PSOE su forma de negociar
“Sumar es la clave”. Esta fue la primera valoración que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado 2022. Unas cuentas vitales, pues se perfilan como las de la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19. Conscientes de su importancia, el Gobierno de coalición (PSOE y Unidas Podemos) ha engrasado el bloque de la investidura con el objetivo de obtener una mayoría lo más holgada posible.
Biografía Genoveses: Alfonso Fernández Mañueco, siempre está donde le mandan y se le espera
La actualidad manda y no nos queda otra que traer a nuestros lectores a un genovés gris grisáceo que desde 1996 se transporta en vehículo oficial, cobra un sueldo público y se ha formado dentro de los clanes salmantinos de la famiglia genovesa. Responde al nombre de Alfonso Fernández Mañueco y lleva años, como quien no quiere la cosa, conviviendo con la corrupción dentro de su Partido.
El pensamiento de Desmond Tutu en 20 frases que ilustran su lucha
Este domingo fallecía, a la edad de 90 años, el arzobispo emérito sudafricano y Nobel de la Paz en 1984, Desmond Tutu. Su fama e influencia internacional alcanzó grandes dimensiones durante la década de 1980 a causa de su lucha contra el apartheid. Representó junto con Mandela el gran símbolo contra el apartheid y se convirtió en referente moral para millones de personas en todo el mundo.
Vocabulario para entender la economía de 2021
El año que acaba ahora ha sido un año muy particular, en el que la perplejidad de la profesión económica no ha dejado de intentar encontrar razones para analizar lo que ha pasado. Más que intentar generar un relato coherente, para el que todavía falta algo de tiempo y una visión más completa de los indicadores del año, quizá podemos repasar los principales conceptos que, para o bien o para mal, hemos manejado a lo largo de este año.
'El Mundo' se disculpa por los comentarios de Peñafiel sobre Miguel Bosé: "Excede toda compostura"
Este domingo el diario El Mundo ha publicado una disculpa tras la polémica generada por un comentario de Jaime Peñafiel escrita en el suplemento LOC en el que insultaba a Miguel Bosé. El cantante, que en los últimos meses ha copado en no pocas ocasiones el foco de la controversia por su postura sobre el Covid-19 y las vacunas, ha sido calificado por el periodista como “imbécil”.