Sorpaso de Vox al PP en Andalucía: el pecado de pactar con la extrema derecha

En la historia reciente de Vox hay muchas fechas simbólicas. Una de ellas es el 2 de diciembre de 2018. Ese día, la extrema derecha irrumpió en el tablero político para decantar las elecciones andaluzas en favor de las fuerzas conservadoras. Pese a que el PSOE ganó dichos comicios, los 12 escaños cosechados por los de Santiago Abascal resultaron decisivos para acabar con la hegemonía socialista al frente de la Junta de Andalucía.

Partido Popular y Ciudadanos no tuvieron reparos en pactar con Vox para llegar al poder. Un acuerdo que dejó al popular Juan Manuel Moreno Bonilla como presidente de la región y al naranja Juan Marín como vicepresidente. Por su parte, la extrema derecha decidió quedarse fuera de la Junta, aunque se aseguró que se les iba a escuchar.

El 'dóberman' del PP andaluz que ahora da lecciones cobró 350.000 euros "sin asomarse al despacho"

A pesar de que en la sentencia de los ERE queda demostrado que ni el PSOE se financió ilegalmente ni de que hubiera enriquecimiento ilícito por parte de los condenados, el Partido Popular insiste en negar la evidencia judicial. 

Desde el partido conservador se reitera en la idea de criminalizar a los socialistas y, a través de un vídeo difundido en sus redes sociales, el PP presenta a Toni Martín, vicesecretario general en Andalucia, como encargado de difundir la propaganda popular sobre el caso ERE.

Cantante de Mocedades y representante de Los Panchos: la otra cara del líder del PP de León que falseó su currículum

Esta semana, José Miguel González Robles, único diputado electo del PP por León, admitía que no era licenciado en Derecho pese a que así figuraba en el currículum que aportó al partido, según desveló en exclusiva el diario digital Leonoticias. Lo cierto es que el título en Derecho del que hasta esta misma semana presumía González Robles se vende en la red por un precio que oscila entre los 250 y los 300 euros.

En concreto, a través del portal milanuncios.com se puede acceder a títulos idénticos al mostrado por el dirigente popular, con los mismos errores que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre detectó en el documento del diputado leonés.

Activistas de Femen irrumpen en un acto de Falange en Madrid

Seis activistas de Femen han irrumpido este domingo 24 de noviembre en un acto de la Falange Española en la Plaza de Oriente de Madrid. Las jóvenes, que iban con el torso desnudo, han irrumpido al grito de 'Al fascismo, ni honor ni gloria', consigna que llevaban pintado en la parte delantera del torso. En la espalda se podía leer 'Stop 20N', en referencia a los actos de celebración del aniversario de la muerte de Francisco Franco, en 20 de noviembre.

Tras casi un siglo de exilio, la familia Erquiaga reclama la nacionalidad española

El caso de la familia Erquiaga podría servir para un buen guión de película sobre una parte de nuestra propia historia

Buenaventura de Erquiaga Palacios y Concepción Goitisolo Aramburu pasaron la mayor parte de su vida en Filipinas, a más de once mil kilómetros de su tierra, pero nunca olvidaron su condición de españoles y se encargaron de inculcarle a sus hijos su cultura y sus lenguas, tanto la española como la vasca. Buenaventura nació en Elantxobe, Bizkaia, en 1896. Conoció a Concepción, hija de vascos nacida en Manila cuando Filipinas todavía era colonia española, en Lekeitio, pero, el matrimonio pasó buena parte de su vida en el país asiático.