Casi diez millones de seguidores en TikTok y otros dos en Instagram se esconden tras Víctor Pérez. Conocido musicalmente como Vyperr, el catalán, de tan solo 23 años, compagina su faceta como cantante, con la de influencer, modelo y actor. Ah, y también fue futbolista profesional hasta que una lesión le hizo abandonar los terrenos de juego. Origami es el tema con el que da la bienvenida al 2025, una canción de "reggaeton sin prejuicios", un tema con el que se sitúa en la pole position del género urbano nacional. Antes, el catalán comenzó a posicionarse como una de las jóvenes promesas del pop urbano con títulos como Ohh La La o Supersónico. En su reciente viaje a la capital -con madrugón incluido a las 04:00 horas-, el artista ha recibido a ElPlural.com para hablar sobre sus distintos proyectos. 

Pregunta (P): Arrancas este 2025 de la mano de Origami. Cuéntanos, ¿cómo surge la canción?

Respuesta (R): Iba bastante detrás de este tema porque desde que empecé esta etapa como Vyperr, desde Cayey, que fue mi primer tema, no había sacado un reggaetón como Origami. Siempre había sido algo todo más urbano, combinado con electrónica y tenía ganas de sacar algo así. En el estudio surgió Superstar de TV, mi anterior canción, y seguidamente hicimos Origami. El que más nos costó fue el primero porque le dimos mucha vuelta a la historia porque queríamos hacer un rollo más parecido a Supersónico, que es lo que la gente pedía en Italia. Además me gusta moverme más en ese estilo de reggaeton y me es más fácil. 

(P): ¿Qué supone este título en tu carrera musical?

(R): Yo creo que también es un antes y un después, porque es otro sonido y la verdad que es muy TikTok, funciona bastante bien. Hay muchos vídeos de gente haciéndolo y queríamos enfocarnos mucho en ese sonido, en un sonido más TikTok con un trend y todo. O sea que muy guay, la verdad. 

(P): En múltiples ocasiones has hablado sobre tus comienzos en la música y te has referido a ellos como una "mala época" en la que no tenías la libertad para ser el cantante que quería ser. Después de relanzar tu carrera como Vyperr en 2023, ¿sientes que ahora te encuentras en el camino que deseaba?

(R): Sí, completamente. Cuando surgió Vyperr se hizo para desvincularme totalmente de la época pasada.

Vyperr surgió para desvincularme totalmente de la época pasada

(P): Para quien no lo sepa, fuiste futbolista profesional y, actualmente, aparte de cantante, también eres influencer, modelo o actor. ¿Quién es Víctor Pérez?

(R): Al final yo estoy abierto a hacer todo. Siempre me gusta hacer todo lo posible dentro de lo que pueda hacer y hacerlo lo mejor posible. Hace un año, cuando empecé el proyecto, me marqué ciertos objetivos con el tema de la música, en cuanto a sacar cierto número de canciones y conseguir según qué cosas que, gracias a Dios, hemos conseguido. Y estoy muy contento. Me puse como meta que cuando lo consiguiera, me abriría más a trabajar con marcas, que nunca lo he dejado de hacer, pero de manera más internacional, y también abrirme en el tema del cine. Todo va muy relacionado al final, pero es verdad que el año pasado era solo música, música, y música. Ahora que ya me he estabilizado un poco, quiero abrirme a ambas cosas porque me gustan mucho.

(P): ¿Consideras que tu faceta como tiktoker puede perjudicarte en tu trayectoria musical? Hace poco hablábamos con Mar Lucas y nos comentaba que son muchos los que intentan infravalorar su carrera sobre los escenarios al ser una persona vinculada a las redes sociales?

(R): Estoy de acuerdo con Mar. Es verdad que tienes más visibilidad, tienes más gente que te pueda escuchar, pero si no planteas un buen proyecto, una buena música y le muestras a la gente lo que de verdad estás haciendo es muy complicado. Al final han crecido viéndote en TikTok e Instagram, y te encasillan ahí. Es complicado y muy frustrante, pero se puede. 

(P): ¿Crees que a día de hoy está 'penada' la versatilidad? 

(R): Sí, pero yo siempre digo que hay que probarlo todo y nunca aferrarse a nada. Al final todo son oportunidades y hay que cogerlas. En mi caso, en todo lo que he hecho hasta ahora me ha ido bien y estoy muy contento, la verdad.

(P): ¿Te has llegado a plantear qué hubiera ocurrido si no te hubieras lesionado?

(R): Sí, muchas veces. Hay veces que me da mucha nostalgia ir a los campos de fútbol a ver partidos porque me da pena. Pero bueno, todo pasa por algo y ahora estoy haciendo algo que también me gusta mucho y no me quejo para nada.

La gente ha crecido viéndote en redes y al final te encasilla

(P): ¿Y te han intentado infravalorar a raíz de tu físico? Asegurando que tan solo eres una cara bonita.

(R): Pocas veces, pero sí he leído muchos comentarios sobre ello. Al final te expones a eso. En las redes sociales hay gente que no mide los comentarios que hace. Si eres una persona que se lo toma de cierta manera te puede perjudicar mucho, mentalmente te jode. Hay gente que se pasa mucho.

(P): ¿Recibes mucho hate?

(R): En mi caso, por suerte, no me masacran, pero tampoco los leería y no creo que me importara mucho, pero hay gente muy mala en redes. 

(P): Y para terminar, ¿cuáles son los objetivos de Vyperr a día de hoy en el terreno musical?

(R): Seguir lanzando canciones y, como te he dicho, abrirme un poco más en cuanto al tema actoral. El año pasado sacaba canción, canción, canción y ahora que he cumplido los objetivos quiere seguir sacando pero más poco a poco, sin llenar mi Spotify cada mes y dejando espacio entre tema y tema para que la gente los pueda escuchar bien. 

boton whatsapp 600