Hace casi una semana se desataba la polémica entre Rosalía y el diseñador Miguel Adrover cuando el mallorquín rechazaba vestir a la cantante por no haberse pronunciado públicamente sobre el genocidio en Palestina y haber condenado a Israel. En este sentido, el modisto argumentó que no trabajaba con nadie que no usara su altavoz mediático para denunciar lo que está ocurriendo en Gaza.
"El silencio es complicidad, y más aún cuando tienes un gran altavoz con millones de personas que te escuchan cuando cantas. Por eso tienes la responsabilidad de usar ese poder para denunciar este genocidio", aseguraba en un comunicado a través de Instagram. Ante las críticas que recibió a raíz de la negativa de Adrover, la creadora de 'Motomami', se manifestó al respecto asegurando que su silencio no era sinónimo de indiferencia y que condena profundamente la violencia ejercida sobre la población civil palestina. "Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba y no en horizontal -entre nosotros", concluía la cantente en su comunicado respuesta.
Rosalía se pronuncia tras la polémica: "No veo como avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacía quienes deciden y tienen poder de acción)…" pic.twitter.com/T56X50Xyjd
— MOTOMAMI TOUR (@MOTOMAMlTOUR) July 30, 2025
Sin embargo, durante este viernes, una tercera voz irrumpía en la discusión. Se trata de Little Spain, la productora de C.Tangana que se ha encargado además del recién estrenado documental sobre la trayectoria profesional de Adrover, The Designer is Dead.
Little Spain se desmarca
Ante las sospechas de que esta productora estaba implicada en la negativa del diseñador a colaborar con Rosalía, cargos de la empresa se han pronunciado ante la polémica a través de un comunicado oficial en el que han tachado a ese señalamiento de "absurdo".
"Es una decisión de Miguel que no representa de ninguna forma a Little Spain. Cualquier insinuación de que alguno de nuestros miembros ha participado en esto es absurda, y quien lo sugiera desconoce el respeto y admiración profunda que sentimos por Rosalía y por su impacto en la cultura de este país", han asegurado en un comunicado.
Además, también han hablado sobre su implicación en la producción del documental de Adrover, sobre el que han asegurado que ha sufrido una "campaña de descrédito" por las declaraciones del mallorquín sobre Rosalía. "Es precisamente por el vínculo con el nuestra cultura que decidimos producir una obra sobre la figura del diseñador. Ha sido un honor y un privilegio investigar la trayectoria y el universo creativo de un artista al que admiramos. Hasta ahí llega nuestro trabajo. Nos hubiera gustado contar con la colaboración de Miguel en la comunicación de la película y esperamos poderlo hacer en el futuro pero de momento no es el caso", han concluido.
Finalmente, sobre lo que está ocurriendo en Palestina, la productora ha pedido que informe a nivel nacional "sin adornos" sobre el "evidente genocidio" que Israel "está perpetrando en Gaza".
Artistas españoles denuncian a Israel
En contraposición del silencio de la catalana, muchos artistas nacionales han condenado abiertamente el genocidio palestino y los bombardeos constantes en Gaza protagonizando boicots en festivales de música relacionados con el fondo de inversión KKR, conectado con Israel. Una de las últimas en sumarse a estos actos colectivos fue la cantante urbana Mushkaa, hermana de Bad Gyal y una de las voces emergentes del género. De esta manera, la también catalana se negaba durante mediados de julio a acudir al Festival Internacional de Benicàssim (FIB), que tuvo lugar el pasado fin de semana del 17 al 19 de julio en la ciudad valenciana con bajas como las de Judeline, Residente o Samantha Hudson.
El rechazo de todos estos artistas se debe al vínculo del evento con el fondo estadounidense KKR, al que se acusa de apoyar económicamente a compañías implicadas en la ocupación de territorios palestinos y de ejercer una fuerte presión sobre el entorno musical internacional. “Por fidelidad a mis principios y en apoyo al pueblo palestino, he decidido no participar en el FIB”,expresaba Mushkaa a través de sus redes sociales sumándose a una larga lista de artistas de renombre que han denunciado esta situación internacional.