Lucas Vidal (Madrid, 1984), es uno de los compositores más prometedores dentro y fuera de nuestras fronteras. Su mano está detrás de la banda sonora de series como ‘Élite’ y las películas ‘Palmeras en la Nieve’ o la súper producción de Hollywood ‘Fast and Furious 6’, entre otras. Ha compuesto el himno de LaLiga y la nueva sintonía de Telefónica, que se ha estrenado en este 2024, cuando se cumple el centenario de la compañía.
Destino Hollywood
Nació en el seno de una familia vinculada a la música y las artes escénicas. Su abuelo paterno, José Manuel Vidal Zapater fundó la discográfica Hispavox donde despegaron las carreras de Raphael, Karina o Los Pekenikes. Dos primos maternos, Yury Zenayda y Nadia Yanowsky son bailarines de ballet de renombre internacional. Por su parte, Lucas Vidal descubrió su pasión por la música desde muy pequeño: a los tres años empieza a tocar el piano y a los 7, la flauta travesera. Con 15 se fue cinco semanas de campamento al Berklee College of Music de Boston, el centro más prestigioso de composición de bandas sonoras del mundo, y todo cambió a partir de ese momento. Había dejado tan impresionado al equipo directivo que a punto de cumplir los 18 años recibió una beca para cursar la doble titulación de Música para Cine y Composición. Su sueño de convertirse en compositor de Hollywood estaba más cerca.
Aunque parezca que todo ha ido rodado, ha tenido que luchar mucho para hacer realidad su sueño y superar los reveses que se ha encontrado en el camino, entre otras cosas, hacer frente a un cáncer con apenas 21 años. Lucas Vidal cree que mantener una actitud positiva jugó un papel fundamental en su recuperación.
“He nacido con actitud positiva, pero también me lo he tenido que trabajar a lo largo de los años”, asegura en una entrevista para Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica que busca conectar el talento de las personas para mover el mudo y lograr cosas increíbles. “Para mí tener una actitud positiva es estar bien con uno mismo y también estar bien con los demás”, añade.
El mejor consejo de su padre
Recuerda cómo su padre, en le peor momento de su enfermedad, le animó a proyectarse en el futuro, viéndose a sí mismo bien y continuando con su carrera musical que tanto le apasionaba. “Fue un gran ejercicio que intento practicar en el día a día”, asegura, buscando el “equilibrio entre ser positivo y ser realista con mis circunstancias”.
Esta actitud positiva, cuidándose a sí mismo y también a los demás, ha sido un factor clave a la hora de aspirar a grandes metas y transformar cada no (y acumuló bastantes en sus primeros tiempos), en un sí. En su época en Berklee consiguió montar una orquesta para una grabación ofreciendo pizza y una carta de recomendación a los músicos, en su mayoría estudiantes como él. El truco de la comida se ha convertido en una constante para crear buen ambiente.
El valor de las personas
“Siempre que llego a un estudio llevo comida, mucha comida para los músicos. Parece una tontería, pero no lo es. Si es en España el jamoncito del bueno, queso... y ya solo con ese gesto ya conectas. Es un detalle. Si es en EEUU, una pizza, pero es tener el detalle, reconocer el valor del tiempo de las personas que están ahí para entre todos sacar un proyecto”, comenta, convencido de que, si tratas bien a la gente, todo sale mejor y más fluido.
“Cuando conectamos definitivamente somos capaces de hacer grandes cosas” enfatiza y pone como ejemplo una grabación complicada en Los Ángeles, que no terminaba de funcionar. “De repente hubo, como no sé, una empatía, un flow muy guay, acabamos conectando y salió magia. Siempre recuerdo ese momento como una auténtica pasada, un momento de conexión real, de conexión profunda”, asegura.
La magia de las conexiones
Esta magia de la que habla Lucas Vidal es precisamente lo que la iniciativa ‘Mejor Conectados’ quiere visibilizar, el poder de la empatía y la conexión entre personas para logra cualquier meta, por difícil que parezca. “Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica. Convencidos de que ese mundo al que aspiran "se mueve gracias al talento de las personas", en palabras de Rafael Fernández de Alarcón, director de Marketing Global de Telefónica han lanzado este proyecto con el fin de que se convierta en un lugar para "inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles".
¿Qué podemos encontrar en 'Mejor Conectados'?
En el apartado ‘Inspírate’ encontramos historias que ponen de manifiesto que conectando con otros logramos cosas increíbles. Descubriremos qué conexiones hicieron posibles grandes logros y cómo de diferentes personajes como Rafa Nadal, el chef Ferrán Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra. Además, también cuenta la historia de cómo el jugador de fútbol Keita Baldé se implicó en mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia. De Discamino, una asociación para ayudar a personas con discapacidad a conseguir su sueño de hacer el Camino de Santiago. O, cómo el trabajo conjunto y la confianza del equipo de K4 fue el camino hacia la victoria.
Asimismo, junto a estos vídeos inspiradores, en Mejor Conectados podemos encontrar ‘Aprende’. Se trata de una serie de pequeñas “clases magistrales” en las que grandes figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala, Rafa Nadal o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones que nos pueden servir de inspiración y aprendizaje. En definitiva, para establecer mejores relaciones en nuestro día a día.
Lucas Vidal se suma a esta larga lista de personalidades que han compartido sus experiencias en Mejor Conectados, una plataforma en la que también han participado el guionista y director de cine Javier Fesser, cuya última película 'Campeonex' ha batido todos los records de taquilla del cine español, el pianista Lang Lang, el streamer Brianeitor, el inversor social Sir Ronald Cohen, la coach Cristina Mitre, el médico influencer David Callejo, la streamer Pancha Sky, Lucía Galán Bertrand (Lucía Mi Pediatra) y el podcáster y psicoterapeuta Luis Muiño.