Manuel Carrasco no quiso callar más. Durante su actuación en el Canarias People Fest, en Gran Canaria, el cantante andaluz interrumpió su repertorio habitual para lanzar un contundente alegato contra la guerra en Palestina y el dolor de los más vulnerables: los niños. “Si la política sirve para cambiar los destinos, no sé qué estáis esperando para acabar con el llanto de los niños palestinos”, dijo, ante miles de asistentes que lo ovacionaron. Su intervención se ha viralizado en redes y ha desatado un amplio debate sobre el papel de los artistas en tiempos de crisis humanitaria.
Una bulería que se convirtió en manifiesto
Durante la segunda parte de su concierto en el Canarias People Fest, Carrasco sorprendió a todos con una canción que no forma parte de su discografía. No era un éxito conocido, ni un momento previsto del show. Era una declaración de intenciones, una denuncia y una súplica envuelta en música. Con la emoción a flor de piel y acompañado solo por su guitarra, entonó una letra propia en la que señalaba a los responsables del dolor humano en el mundo actual.
“A los líderes del mundo, a los que mueven los hilos,
cada cosa por su nombre: da igual el bando, si matan, son asesinos.
Si la política sirve para cambiar los destinos,
no sé qué estáis esperando para acabar con el llanto de los niños palestinos.
El mundo lo está gritando, queremos la paz en la tierra,
y que caigan los tiranos y acaben las putas guerras.”
Las palabras fueron recibidas con un silencio respetuoso y una ovación que se prolongó durante varios minutos. Fue un momento inesperado, pero profundamente sentido, que elevó el tono emocional de la noche y dio un giro comprometido al espectáculo.
🕊️🇵🇸 @manuelcarrasco_ canta por #Palestina, contra el genocidio, contra todas las guerras y por la paz #FreePalestine #PalestinaLibertad.
— Madriz1984 (@Madriz1984) August 7, 2025
Gracias 🙏🏼 pic.twitter.com/MIlW6YrruD
El gesto de Carrasco no es aislado. A lo largo de su carrera, ha demostrado una sensibilidad especial hacia las causas sociales y humanitarias. Sin embargo, esta vez fue más allá de los mensajes genéricos o las declaraciones diplomáticas. Lo que se escuchó en el Canarias People Fest fue una toma de posición clara, valiente y emocional frente a una tragedia que sigue cobrándose vidas cada día.
En una industria en la que a menudo se evita el posicionamiento político por miedo a represalias o pérdida de audiencia, la actitud del cantante andaluz rompe con esa tendencia y sitúa el arte como herramienta de conciencia y cambio.
Para muchos, el instante vivido en el Canarias People Fest ya forma parte de la de Manuel Carrasco. No por un récord de ventas, ni por una colaboración estelar, sino por haber puesto su voz al servicio de los que no la tienen. Porque cuando las bombas siguen cayendo y los niños siguen llorando, hay palabras que deben ser dichas. Y a veces, quien las dice es un cantante, en mitad de un concierto, frente a miles de personas.
Carrasco no pidió aplausos, ni ovaciones. Solo pidió paz. Y eso, en estos tiempos, es más revolucionario de lo que parece.