El pasado 19 de mayo la periodista Rosa Villacastín anunció su retirada de los medios de comunicación en el programa D Corazón de RTVE, donde en ese momento estaba participando como colaboradora.

"Creo que ya hay que irse a disfrutar de otras cosas. Hay que disfrutar de todas las etapas de la vida", dijo en su ultima intervención en el programa presentado por Anne Igartiburu.

Rosa Villacastín en 'Arusitys Prime'. Atresmedia Televisión.

La periodista ponía así fin a una larga trayectoria de más de 50 años en la profesión. Sin embargo, eso no quiere decir que a la veterana experta de la crónica social le vayamos a perder la pista porque sigue tan activa en redes como antes de su retirada.

Si bien la mayor parte de sus intervenciones son para comentar la actualidad política, a veces la periodista también ha encontrado tiempo para hacer una recomendación literaria.

De hecho, una de las últimas que ha hecho es una novela histórica que está escrita por una compañera de profesión y que en estos momentos es una de las periodistas más populares de la televisión pública.

La nueva incursión literaria de Silvia Intxaurrondo que "te va a atrapar"

Y es que una de las novelas que Rosa Villacastín ha leído este año y que recomienda encarecidamente no es otra que 'Solas en el silencio', la primera novela de la periodista vizcaína Silvia Intxaurrondo con la que desmuestra que se desenvuelve tan bien en los platós como con la pluma. Ambientado en el municipio de Sopuerta, el libro presenta a los habitantes de un pequeño pueblo donde las apariencias y el pasado marcan la vida de sus vecinos.

La sinopsis adelanta el ambiente de la historia: “Unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima. Todos guardan secretos y sienten culpa. En especial, un grupo de mujeres que susurran en silencio el miedo, el desamor y la soledad. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar?”.

La periodista Silvia Intxaurrondo. Imagen: HarperCollins.

La novela, que ahonda, entre otras cosas, sobre el amor incondicional, está a la venta desde el pasado 19 de marzo. En la presentación de la misma, la también presentadora de La hora de La 1 aseguró a los lectores que "les va a atrapar". "Sentía la necesidad de denunciar una violencia silenciosa que las mujeres podemos vivir en distintos ámbitos, pero que queda sepultada por un silencio de la que nunca se acaba de hablar. Ese manto de silencio nunca se termina de levantar y parece que esa violencia no existe hasta que esas mujeres alzan la voz, entonces se descubre cuál es el sufrimiento", explicaba Intaxurrondo en una entrevista concedida a este medio.

"Solas con el silencio lo que viene a mostrar es que es más cómodo callar la violencia que sufren esas mujeres antes que dar un paso, alzar la voz y denunciarla. Se mantiene porque se mantiene el silencio, y no sólo afecta al ámbito rural, aunque yo lo he retratado ahí porque me parecía que era mucho más evidente, sino que, en el ámbito urbano, en todos los estratos sociales, existe ese tipo de violencia", añade.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio