Llega a las librerías 'Los Hijos de Adán' (Planeta), de Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972), una versión revisada de la la segunda entrega de la Saga de los Longevosla trilogía con la que la autora se conviertió en un fenómeno de masas. En esta novela conoceremos más de cerca a esta singular estirpe agraciada con el don de la eterna juventud. La acción se inicia con la inesperada vuelta del hijo de Iago del Castillo, Gunnarr, a quien todos creían muerto desde hace siglos.

La autora propone un viaje en el tiempo con flasbacks que se remontan al año 23.000 a.C., cuando Europa era un inmenso glaciar. Recorreremos la Dinamarca vikinga del siglo IX, la conquista del Nuevo Mundo y el Londres del siglo XVII. Con 'Los hijos de Adán' se inicia la cuenta atrás para la publicación del esperado desenlace de la trilogía, el próximo 18 de junio, fecha en la que conoceremos 'El camino del padre', que pone fin a esta emocionante aventura iniciada en 2012, cuando la autora autopublicó la primera entrega. Los libros de aquellas primeras ediciones se han convertido en objetos de culto por los que se han llegado a pagar hasta 700 euros en el mercado de segunda mano.

El peso del pasado

La novela explora las sombras de la inmortalidad, el peso del pasado y la lucha constante entre la ciencia y la mitología. Entre traiciones, revelaciones y conflictos familiares, los longevos deben enfrentarse a enemigos que han estado acechando en la sombra durante milenios. A las complicadas relaciones entre los miembros de la Vieja Familia se sumará la historia de Adriana Alameda, pareja de Iago del Castillo, que conseguirá en esta novela descubrir inquietantes detalles sobre la muerte de su madre.

La autora vitoriana demostró su músculo como escritora con la serie Kraken, que cuenta con más de cuatro millones de seguidores en todo el mundo. Se inició en 2016 con 'El silencio de la ciudad blanca', un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que ha sido traducido a más de una veintena de idiomas,copando la lista de los más vendidos en países como EEUU, Francia, Alemania,Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil. También fue objeto de una adaptacióncinematográfica en 2019, actualmente disponible en Netflix.

Eva García Sáenz de Urturi ganó el Premio Planeta en 2020 con Aquitania, título con el que demostró su capacidad para abordar la novela histórica con una minuciosa reconstrucción del pasado.