Lady Gaga vuelve a España tras siete años de ausencia, y lo hace por partida triple: Barcelona acogerá su espectacular gira The Mayhem Ball los días 28, 29 y 31 de octubre de 2025 en el Palau Sant Jordi. Tras agotarse en pocas horas las dos primeras fechas, la artista neoyorquina sorprendió con una tercera función en plena noche de Halloween. Con su nuevo álbum Mayhem en lo más alto de las listas y una producción que promete ser la más ambiciosa de su carrera, Gaga está lista para volver a conquistarnos.
¿Quién es Lady Gaga?
Lady Gaga, nacida como Stefani Joanne Angelina Germanotta, es una de las artistas más influyentes, camaleónicas e innovadoras del siglo XXI. Desde que irrumpió en el panorama musical en 2008 con su álbum debut The Fame, su nombre ha sido sinónimo de transgresión, talento y espectáculo.
A lo largo de su carrera ha sabido reinventarse sin perder su esencia. De ícono del pop electrónico a diva del jazz, pasando por el country introspectivo o el techno futurista. Pero Lady Gaga es más que música: es también actriz galardonada, diseñadora, defensora de los derechos LGTBIQ+ y una figura de culto para millones de fans en todo el mundo. Su capacidad para fusionar lo teatral, lo emocional y lo político en cada proyecto la convierte en una artista total.
Tras éxitos globales como Bad Romance, Shallow o Rain on Me, y después de giras épicas como The Monster Ballo Chromatica Ball, Gaga vuelve a subirse al escenario con una nueva propuesta que ya está dando mucho que hablar: The Mayhem Ball.
The Mayhem Ball: una gira con alma de obra de arte
El título de la gira lo dice todo: caos, energía, provocación y espectáculo. The Mayhem Ball no es solo una gira, sino una experiencia artística diseñada para dejar huella. Lejos de repetir fórmulas pasadas, esta vez Gaga apuesta por un enfoque teatral dividido en actos, con una escenografía monumental, coreografías frenéticas y una narrativa que mezcla lo oscuro, lo sensual y lo liberador.
El repertorio combina sus nuevos hits con clásicos reinventados. En cada ciudad, el setlist puede cambiar ligeramente, haciendo cada noche única. Desde las baladas desgarradoras hasta los himnos dance, cada momento está coreografiado para provocar una reacción emocional en el público. Y, por supuesto, los estilismos no decepcionan: latex, plumas, estructuras imposibles y guiños a sus eras anteriores convierten el espectáculo en una pasarela de arte escénico.
Barcelona, epicentro del fenómeno Gaga
Barcelona será testigo de un hito: tres conciertos consecutivos de Lady Gaga en el Palau Sant Jordi. Las fechas: 28, 29 y 31 de octubre de 2025. La primera función se anunció a mediados de año, y las entradas volaron en pocas horas. Lo mismo ocurrió con la segunda. Ante la avalancha de fans que quedaron fuera, Gaga y su equipo añadieron una tercera cita... y lo hicieron a lo grande: en Halloween.
Esta noche promete ser especial. No solo por el simbolismo de la fecha —ideal para el aura mística y transgresora de Gaga—, sino porque la artista ha insinuado que podría preparar algo único para esa velada. ¿Una versión inédita? ¿Un vestuario sorpresa? Todo es posible.
Los precios de las entradas variaron desde los 55 € en grada hasta los más de 700 € de los paquetes VIP, que incluían acceso prioritario, merchandising exclusivo y zona preferente. A estas alturas, conseguir una entrada es casi misión imposible, salvo en reventa (con precios disparados) o en sorteos de marcas colaboradoras.
Qué esperar del concierto
Más allá de la música, el show promete ser una declaración artística. Cada canción está acompañada por proyecciones, luces robóticas, cambios de escenografía y una narrativa implícita: el caos personal como forma de liberación. Gaga ha descrito esta gira como “una obra de teatro sobre el caos interior con final feliz”. Su intención es emocionar, hacer vibrar y, sobre todo, conectar.
Los nuevos temas del disco Mayhem, como Abracadabra, Disease o Die with a Smile, suenan más crudos y experimentales, sin dejar de ser bailables. Estas canciones muestran una Gaga más madura, menos complaciente, pero igual de magnética. En directo, ganan potencia gracias a una banda sólida, bailarines de élite y un juego de luces que acompaña cada momento con precisión milimétrica.
Y no faltarán los clásicos. Born This Way, Edge of Glory, Alejandro o Just Dance sonarán con arreglos nuevos, pero manteniendo su poder de himno. La artista sabe que su vínculo con el público se construye tanto desde lo nuevo como desde la nostalgia.