Agosto arranca fuerte con lanzamientos musicales que van desde el intimismo emocional hasta la crítica social. Te contamos por qué deberías (sí o sí) escuchar las novedades de Mushka, Julieta, Roger Waters, Emilia, Tame Impala y más.
Mushka y su miaumiau: pop electrónico con sello propio
Después de sorprender con su primer disco Nova Bossa, donde mezclaba ritmos brasileños y melancolía infantil, Mushka vuelve con una propuesta más directa, pero sin perder su sello: miaumiau. El nuevo tema mantiene su esencia lírica y su voz envolvente, pero da un salto hacia territorios electrónicos, con sintetizadores más marcados y una producción más afilada.
¿Lo mejor? Que sigue siendo inconfundible. Mushka construye un universo sonoro que no compite con nadie, porque sencillamente nadie suena como ella.
Julieta se pone el Bikini Rojo y mira al Sant Jordi
Otra catalana que no para es Julieta, que lanza su nuevo single Bikini Rojo, mientras sigue desgranando su álbum 23. El tema es puro verano: sensual, directo y con una producción que mezcla pop electrónico con texturas íntimas. El videoclip no tiene desperdicio y sigue ampliando ese universo tan personal que ha construido a base de autenticidad y estilo.
Además, acaba de anunciar su primer gran concierto en el Sant Jordi Club (13 de febrero), una señal de que su carrera va lanzada. Tras abrir para Aitana ante 48.000 personas, Julieta ya no está jugando en ligas menores. Y lo sabe.
Roger Waters: despedida, distopía y rock con mensaje
Mientras los nuevos talentos crecen, las leyendas siguen escribiendo historia. Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, lanza este 1 de agosto This Is Not A Drill – Live From Prague, un álbum y película grabados en directo durante lo que él mismo ha llamado su “primera gira de despedida”.
El show, filmado en el O2 Arena de Praga, es más que un concierto: es una crítica feroz al sistema, una llamada a la conciencia global y, sobre todo, un recordatorio de que el arte puede (y debe) ser político. Waters no se despide bajando la intensidad, sino gritando verdades incómodas en forma de música. Un imprescindible para fans del rock con alma.
Emilia lanza Perfectas: pop feminista con mensaje
La argentina Emilia —con fuerte presencia en el mercado español— ha estrenado su esperado Perfectas, un proyecto conceptual que critica la presión estética y social que enfrentan las mujeres. Compuesto por 11 canciones, el trabajo combina pop urbano, funk brasileño y electrónica con letras irónicas y directas. Entre los temas más destacados están Blackout, junto a Tini y Nicki Nicole; Pasarella, de corte rave y colaborando con Six Sex; y Beautiful, cuyo videoclip protagoniza la actriz Valentina Zenere como encarnación de la “belleza normativa”. El proyecto culmina con Servidora, una balada emocional con la influencer Lola Lolita. El EP está producido por Sony Music Latin.
Reality pone la banda sonora a los amores imposibles
Desde Madrid llega Reality con Podemos Ser Amigos, una canción fresca pero cargada de esa nostalgia que solo aparece en verano. El tema narra una relación no resuelta, un “casi algo” que muchos reconocerán, y lo hace con una mezcla de picardía y sinceridad que conecta de inmediato.
Musicalmente, es perfecto para cerrar la noche con auriculares o para bailar en la última copa. Una propuesta que confirma que el pop también puede hablar desde la vulnerabilidad sin perder fuerza.
Tame Impala: psicodelia bailable para cerrar el verano
Cerramos con una joya para los fans de la electrónica más conceptual. Tame Impala, el proyecto de Kevin Parker, regresa con End of Summer, un tema que combina acid house, dance noventero y la melancolía que le caracteriza.
La canción suena a rave de otro tiempo, pero con una producción tan cuidada que parece del futuro. Acompañada de un videoclip firmado por Julian Klincewicz, End of Summer marca un nuevo capítulo para Tame Impala, más cercano a las pistas de baile que al rock de guitarras, pero igual de hipnótico.
Aitana y Danny Ocean: química pop bajo la luna
Después del éxito de Las babys y miamor, Aitana sigue apostando por las colaboraciones potentes. Esta vez se une a Danny Ocean en Anoche, una canción que mezcla pop electrónico con ritmos urbanos suaves y una atmósfera casi nocturna. El tema juega con la complicidad y el deseo, con un estribillo pegadizo y una producción minimalista que deja espacio para que ambas voces brillen.
Con Anoche, Aitana le devuelve la colaboración a Ocean, y lo hace con un sonido más maduro y sofisticado, alejado del pop adolescente que marcó sus inicios. Una propuesta que confirma su evolución artística y su olfato para conectar con el gran público sin perder autenticidad.
Alizzz lanza Callaito: crítica pop a la hipocresía del sistema
Con Callaito, Alizzz firma una de sus canciones más incisivas hasta la fecha: una crítica sin filtros a la doble moral que impera en el discurso público. Entre ironía y rabia, el productor y cantante dispara contra los "aliados" de fachada, los privilegiados que se dicen silenciados y la burbuja ideológica del “centro comercial”, con frases tan afiladas como: “Ni de izquierda ni derecha, tú eres de centro, centro comercial”.
El tema combina pop electrónico con guitarras y actitud rockera, al estilo de su anterior Qué pasa nen, pero con un mensaje aún más explícito. En solo tres minutos, Alizzz desmonta cinismos y contradicciones con un estribillo que apunta al ruido de fondo de una sociedad que habla demasiado… y escucha muy poco.