Criado entre timples y micrófonos, IBRA lleva absorbiendo conocimiento musical desde que tiene uso de razón. Lejos de aprovechar el tener un familiar exitoso en la escena canaria, el rapero se ha labrado su propio camino. Con el rap como escudo, la composición es la principal daga de sus canciones. Plagada de referencias a deportistas históricos, que no te extrañe escuchar el nombre de un escolta reserva de los Pistons de Isaiah Thomas dando nombre a una de sus canciones. 

Ascenso bien gestionado

IBRA se hizo viral en X -anteriormente Twitter- gracias a una de las cuentas que más hace por la cultura canaria, @rap_canario. Punto de Mira junto a Jaylmb lo puso nunca mejor dicho, en el foco mediático por lo sorprendente que era ver a un artista tan joven manejando unos deliveries y una composición tan madura. Más de doscientas mil personas vieron el clip y lejos de sacar la siguiente canción con un enfoque más comercial o a la semana siguiente, pasó más de un mes hasta que apareció en uno de los formatos más queridos por los enamorados al rap de las islas, DOBLETURNO de Cuki Music y MPadrums

El boom llegó con 05. Quevedo y Cruz Cafuné entre muchos otros pesos pesados de la industria canaria repostearon el tema que le valió a IBRA para posicionarse como uno de los favoritos a sonar en todas las salas los próximos años. Desde entonces hablamos de un ascenso controlado, sin sobreexplotación innecesaria de releases y con las colaboraciones justas, donde se destaca Bejo. 

El Barranco de la Niebla

Su primera mixtape recogió 8 canciones donde el artista intentó salir de su zona de comfort y dejar atrás el boom-bap que siempre le había acurrucado desde el inicio de su corta trayectoria. Como muestra de esto, registros melódicos como PLACES + FACES con J Battle o SEN-CILLO muestran a un artista diferente que quiere enseñarle al público que no es un rapero chapado a la antigua. La única excepción es la outro, que da nombre al disco. “Pa' un criado en el silencio, hasta el amor es mucho ruido”, rapea IBRA mientras su voz se quiebra.  

Identidad por bandera

IBRA lleva sus islas hasta en el título de las canciones. Amazigh es su último release con el que a más de algún isleño soltó una lágrima y hace honor a los primeros pobladores de las islas, que más tarde fueron conquistados y reprimidos por la Corona de Castilla.  Canarias sigue exportando talento orgulloso de su procedencia y sobretodo, con ganas de comerse el mundo. IBRA, Galindo o Elo entre muchos otros forman una camada de raperos jóvenes que han bebido de influencias extranjeras y las han hecho suyas. El futuro del rap español esta asegurado

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover