El exbajista y excantante de Barón Rojo, José Luis Campuzano ‘Sherpa’, ha pedido abiertamente el voto para Santiago Abascal en su cuenta de X. “Si no votáis a este hombre, o sois malas personas, o estáis totalmente ciegos”, escribió en un mensaje que rápidamente generó una cascada de reacciones y que él mismo redobló horas después al presumir de la “polémica” por su post. El gesto no llega de la nada: desde hace años, Sherpa se ha alineado con el discurso de Vox, ha actuado en su convención VIVA21 y se ha dejado ver en convocatorias negacionistas de la pandemia, además de lanzar afirmaciones con fuerte aroma conspirativo. La propia banda Barón Rojo se desmarcó públicamente de sus opiniones políticas en 2020 y recordó que no forma parte del grupo.

No es la primera vez: de VIVA21 a la militancia pública pro-Vox

La sintonía de Sherpa con la ultraderecha no es nueva. En octubre de 2021 actuó en VIVA21, la convención de Vox en IFEMA, y se quejó del “linchamiento” en redes tras el anuncio de su participación. Entre las crónicas de aquella cita y entrevistas posteriores, el músico dejó consignas inequívocas: “viva Vox” y que votaría al partido por ser “los únicos que tienen cojones”, además de cargar contra una supuesta “patrimonialización cultural de la izquierda”, contra los “amos del mundo” y alertar de una “invasión árabe”. Un repertorio de ideas que lo ha convertido en altavoz habitual de la órbita ultra.

Antivacunas y marchas negacionistas

Tampoco es un salto al vacío catalogar su historial respecto a la pandemia. En enero de 2021, Sherpa se adhirió a una marcha negacionista en Madrid convocada por el colectivo Humanos Conscientes y Libres, una cita que aglutinó eslóganes contra las vacunas y las restricciones sanitarias. La prensa lo situó entonces junto a otros rostros del espectáculo que difundieron el llamamiento. El episodio encaja con una trayectoria de mensajes críticos con las políticas sanitarias del Gobierno y con el clima de la pandemia, que ya había provocado respuestas de sus excompañeros de Barón Rojo.

Su activismo digital ya había tenido consecuencias: en 2021 denunció el cierre de su perfil en Twitter (la red lo restableció posteriormente), achacándolo a su participación en la convención de Vox. En ABC, Campuzano acusó entonces a las redes de estar “infectadas de populismo comunista”. Este mismo verano ha retomado la dinámica de publicaciones políticas con un tono deliberadamente provocador, buscando —y encontrando— foco mediático.

Barón Rojo marca distancias (y fecha)

La aclaración pública de Barón Rojo llegó en junio de 2020, cuando el grupo publicó un comunicado para desvincularse “absolutamente” de las opiniones de Campuzano y recalcar que no era miembro de la banda. Lo repitieron en otras cabeceras: ni canta ni representa al grupo desde hace décadas (con la excepción de la gira de reunión 2009-2011). La puntualización no fue menor: pretendía proteger la imagen de la marca clásica del heavy español de las polémicas personales de Sherpa.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci