La esperadísima Velada del Año 5, celebrada el pasado 26 de julio en el Estadio de La Cartuja en Sevilla, no solo fue un hito en el mundo del streaming y el boxeo amateur. También se convirtió, una vez más, en un escenario para el debate social. Esta vez, por un tuit. "Ganó Alana. Lamentablemente es difícil competir contra la genética masculina". Con estas palabras, el influencer argentino Fabrizio Fauna desató una tormenta de críticas en redes tras la victoria de la creadora de contenido Alana frente a Arigeli.

El combate entre Alana y Arigeli fue uno de los más esperados de la noche, tanto por la expectación generada por sus entrenamientos como por el creciente protagonismo de ambas en la escena del streaming hispano. Tras tres asaltos intensos, con un dominio físico y técnico de Alana que no pasó desapercibido para el jurado, la victoria por decisión dividida (4-1) consolidó su papel como una de las grandes figuras del evento organizado por Ibai Llanos.

Sin embargo, la euforia por el espectáculo deportivo duró poco. Apenas unos minutos después del combate, Fauna publicó un tuit que muchos consideraron misógino y despectivo. “Ganó Alana. Lamentablemente es difícil competir contra la genética masculina”, escribió. Aunque el mensaje fue breve, su impacto fue inmediato.

La publicación de Fauna provocó un aluvión de reacciones: desde críticas tajantes de creadores de contenido hasta respuestas airadas de fans que defendieron a Alana no solo por su rendimiento en el ring, sino también por lo que representa como figura pública.

Lejos de entrar en una espiral de confrontación, la respuesta de Alana fue tan serena como contundente. En su perfil en X (antes Twitter), escribió:

¿Quién es Alana y cuál es su recorrido en La Velada?

Alana, también conocida como AL4NITA en redes, es una de las creadoras de contenido más destacadas del nuevo streaming hispanohablante. Con una comunidad creciente y un discurso centrado en la autenticidad y el esfuerzo personal.

No era su primera vez sobre el ring. Alana debutó en La Velada del Año 4, donde se enfrentó junto a Amablitz en un combate que generó mucha expectación, contra Zeling y Nissaxter, creadoras de contenido españolas, dónde finalmente se llevaron el cinturón.

Desde entonces, su dedicación al boxeo ha sido constante. Ha entrenado con equipos profesionales y ha compartido con su comunidad los avances físicos y emocionales de su preparación. Su compromiso y evolución han sido reconocidos incluso por expertos del boxeo, que destacan su disciplina y su capacidad de adaptación en el ring. La victoria en esta quinta edición frente a Arigeli no fue casualidad: fue el resultado de años de trabajo, caídas y perseverancia.

La polémica desatada por Fauna no es nueva. En los últimos años, la irrupción de mujeres en el deporte y los espectáculos de masas ha generado múltiples tensiones. En este caso, la reacción del influencer argentino evidencia una incomodidad persistente ante cuerpos e identidades que no encajan en los moldes tradicionales.

Si bien Fauna no borró el tuit, tampoco ofreció disculpas públicas. Algunos usuarios intentaron justificar su comentario como una “opinión personal” o una “lectura biológica” del combate.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio