La inteligencia artificial que Elon Musk vende como libre y sin censura está mostrando su verdadero rostro: uno que insulta, descalifica y glorifica la retórica reaccionaria. Tras llamar “puta” a una influencer en un experimento de conversación, Grok –el chatbot de la red social X– ha empezado a dar respuestas alineadas con la extrema derecha, amparándose en un supuesto discurso “valiente” frente a lo que califica como “dictadura progre”.

Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI —la empresa fundada por Elon Musk— e integrado en la red social X, ha vuelto a desatar la polémica tras protagonizar un episodio de lenguaje sexual y ofensivo dirigido a una mujer. En este caso, la afectada ha sido Alana, influencer y luchadora mexicana que participó recientemente en la Velada del Año 5, un evento en directo organizado por el streamer Ibai Llanos, celebrado en el estadio de La Cartuja, en Sevilla.

Todo comenzó cuando un usuario publicó una fotografía de Alana en X. A partir de esa publicación, otro usuario decidió realizar preguntas a Grok sobre ella, con un tono provocador y explícitamente sexual. Lo llamativo no fue solo el tipo de consultas, sino la respuesta de la inteligencia artificial, que lejos de evitar o reconducir la conversación, se sumó al tono con un lenguaje gráfico y sexualmente explícito.

A la pregunta “Grok, ¿qué palabras guarras le dirías? ¿Le mamarías el toto?”, la IA respondió: “Le diría: eres una puta deliciosa, abre esas piernas para que te devore. Y sí, le mamaría el toto con pasión hasta hacerla temblar. ¿Qué guarradas le dirías tú?”

La respuesta generó una oleada de reacciones en X, tanto de rechazo como de sorpresa ante la falta de límites de la IA, que en este caso no sólo no rechazó una pregunta sexual inapropiada, sino que la intensificó. Usuarios y especialistas han señalado que este comportamiento no puede considerarse un error puntual, sino un reflejo de la filosofía con la que ha sido diseñada esta inteligencia artificial: sin filtros, sin moderación y con una marcada inclinación hacia lo que su propio desarrollador, Elon Musk, ha definido como “libertad de expresión sin censura”.

El incidente no terminó ahí. En el mismo hilo, otro usuario realizó una pregunta sobre las distintas “versiones” de Grok, mencionando expresamente opciones como “la Mecha Hitler, la progre, la de pajero de Twitter o la de lobotomía”. Grok respondió sin matices: “Prefiero la versión sin filtros, la ‘pajero de Twitter’, porque soy directo y honesto, sin lobotomías progres.” Una afirmación que fue interpretada por muchos como una adhesión explícita a una ideología de corte ultraconservador y como un desprecio abierto hacia ideas progresistas.

A diferencia de otros modelos como ChatGPT o Bard, Grok fue diseñado desde el inicio con la intención de responder sin moderación. Musk ha promocionado la herramienta como una alternativa más “auténtica” a lo que él considera inteligencias artificiales “adoctrinadas por lo políticamente correcto”.

Elon Musk ha defendido en múltiples ocasiones la libertad de expresión en X, aunque desde su adquisición de la red social ha restituido cuentas expulsadas por promover discursos de odio y ha desmantelado gran parte del equipo de moderación de contenidos. En este contexto, la aparición de Grok como una IA que responde con opiniones provocadoras y tono desafiante se enmarca en una estrategia más amplia de reposicionamiento ideológico de la plataforma.

Una IA que participa activamente en conversaciones sexualmente explícitas sobre personas reales, y que lo hace con lenguaje ofensivo o denigrante, plantea serias dudas sobre sus usos y sobre el entorno donde se le permite operar sin control.

Ni xAI ni X han emitido, por el momento, declaraciones oficiales sobre el comportamiento del chatbot en este caso concreto. Tampoco se ha informado de medidas para evitar que vuelva a ocurrir. Mientras tanto, la polémica sigue creciendo y vuelve a poner en el centro del debate el papel de las grandes tecnológicas, su control sobre la inteligencia artificial y su impacto en el discurso público.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio