En la noche del pasado jueves, la banda madrileña Carolina Durante presentó su esperado tercer disco, Elige tu propia aventura, en The Bassement Club de Madrid durante un evento orquestado por Santander SMusic. El disco fluye a través de una atmósfera aderezada de caos, autodestrucción, hedonismo y esperanza. De gozar mientras te jodes, comerte un plato de callos con un huevo frito, beberte un doble de Mahou, disfrutar del amor de tu mamá y del Racing de José Alberto. En este disco, el grupo continúa su evolución hacia la madurez y se erige como una gran banda de rock. Y eso es mucho.

A lo largo de las 13 pistas, Diego Ibáñez, Martín Vallhonrat, Juan Pedrayes y Mario del Valle van mostrando un imaginario personal y único. Un disco rabioso con trazas esperanzadoras y que esconde una colaboración con Rosalía, un secreto que la banda ha guardado hasta el último momento. Durante la entrevista, este hecho no se conocía. Sin embargo, este periodista solo preguntará sobre Rosalía a Rosalía. Horas antes de la presentación, los integrantes de Carolina Durante comparten cinco minutos de conversación suficientes para reflexionar sobre algunos aspectos importantes de la vida. 

Pregunta: Hamburguesas, autodestrucción, hedonismo, rock and roll... Podemos asegurar que este disco no le va a gustar a Llados.

Respuesta: No creo ni que lo escuche. Además, no comulgamos con su filosofía.

P: ¿Hasta qué punto somos dueños de nuestras decisiones?

R: Desde luego, hay gente que tiene más poder que otra a la hora de decidir sobre su propia vida. Sin embargo, el disco es una celebración sobre esas pequeñas decisiones que podemos tomar. Para vivir una vida bonita, no son necesarias las grandes decisiones. La amistad, tu familia o salir de fiesta con tus colegas son pequeños aspectos que hay que celebrar. Y más aún en esta época de pesimismo. 

P: Una de esas decisiones es la de joderse la vida.

R: A todos nos afecta el agobio y una de las soluciones para lidiar con ello es joderte la vida. También hay momentos en los que crees que te la estás jodiendo y en realidad no lo haces. Relájate un poquito, chico, y disfruta de la vida.

Que le den por el culo a la piedra y a Sísifo

P: Esa lucha contra la culpa y el arrepentimiento.

R: Claro, no pasa nada, estamos bien. Muchas veces te autoimpones una rutina súper sana que, de repente, te tiene amargado. Parece que hay reglas fijas sobre lo que es una vida buena. 

 

P: El pesimismo y la nostalgia son aspectos habituales en vuestra carrera musical. Sin embargo, también hay cabida para la esperanza.

R: Al final, la vida es la hostia. Cuando estás muy jodido, siempre hay pequeñas cosas a las que agarrarte. Y mientras sigan existiendo, la vida seguirá siendo la hostia.

P: "Hamburguesas, el fútbol, mi madre".

R: Es que eso es lo bueno. Si curras, es para disfrutar de todo ello. No hay que tener tantas autoexigencias. Fíjate en las cosas bonitas.

P: Parece una obviedad, pero qué importante es saber disfrutar de la vida.

R: Tenemos un grupo de música, si no sabemos disfrutar nosotros...

P: Llevo todo el día cantando "Sísifo cómeme la polla".

R: Viene de una canción de Nacho Vegas, Cerca del cielo, en la que habla del agujero y del hoyo. De estar siempre intentando salir de él. Estar, como Sísifo, sujetando constantemente la piedra. Pero que le den por el culo a la piedra y a Sísifo.

boton whatsapp 600