El Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental (FiSahara) ha presentado un manifiesto este martes en colaboración con distintas organizaciones solidarias y de derechos humanos un manifiesto contra el rodaje de 'La Odisea', el nuevo largometraje del aclamado director, Christopher Nolan. Dicho documento, firmado por grandes personalidades del cine español como Javier BardemAitana Sánchez-Gijón o Carolina Yuste, y los cineastas Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, pretende frenar la grabación de la película que tendrá lugar una zona saharaui ocupada por Marruecos.

Y es que tal como detalla el escrito, el director inglés ha rodado en la ciudad de Dajla, tomada por el país africano "sin el consentimiento del pueblo saharaui". Ademas, se especifica que "el único consentimiento que recibió provino de la fuerza ocupante: Marruecos. A día de hoy, Dajla y el Sáhara Occidental no son el lugar soñado que Nolan imagina para su película", se recalca en el documento.

La advertencia a Nolan

El manifiesto firmado por tantos rostros conocidos también se dirige específicamente al director de 'Origen' para exigirle su compromiso "directamente con los y las defensoras de derechos humanos, cineastas y periodistas en riesgo que puedan darle un relato de primera mano de su situación", además de instarle a usar su repercusión mediática en la industria "para arrojar luz sobre la crítica situacion de los y las saharuis bajo la ocupación marroquí"

La organización del documento también ha invitado a Nolan a asistir a la "próxima edición de FiSahara, alojándose con una familia saharaui, viendo películas en el desierto del Sáhara y presenciando la realidad del pueblo saharaui". Aunque también ha habido una advertencia clara: "Esperamos que ninguna otra compañía cinematográfica, ni proyecto cultural, considere la posibilidad de actuar en el territorio ocupado del Sáhara Occidental". "No les quitaremos ojo", concluye el manifiesto contra el rodaje de 'La Odisea'. 

Javier Bardem, una de las voces cantantes

Por su parte, Javier Bardem, quien acostumbra a reivindicar los derechos sociales así como la autodeterminación y libertad de los pueblos ocupados, se ha pronunciado sobre la ciudad que Nolan escogió para rodar parte de su siguiente lagometraje. "Dajla es una ciudad ocupada ilegalmente por Marruecos, convertida por los ocupantes marroquíes en destino turístico y ahora en plató cinemtaográfico, siempre con el objetivo de borrar la identidad saharui de la ciudad", ha dicho el español.

 "Otra ocupación ilegal, otra represión contra un pueblo, el saharaui, injustamente expoliado con el beneplácito de los gobiernos occidentales, incluido el español", ha rematado el actor, quien también ha incitado a los espectadores a ver el documental del año 2012, Hijos de las nubes, la última colonia, largometraje que sobre la historia de la ocupación del Sáhara y en el que él mismo participó frente a su hermano Carlos Bardem así como con Elena Anaya y Manu Chao entre otras figuras. 

"Nolan y su equipo estarían horrorizados"

El festival FiSahara, celebrado en los campos de refugiados saharuis de Argelia, ya cargó contra Nolan durante la semana pasada, cuando su directora, María Carrión argumentó que "estamos seguros de que, si comprendieran las implicaciones de rodar una superproducción en un territorio cuyos nativos no pueden hacer sus propias películas sobre sus propias historias bajo la ocupación, Nolan y su equipo estarían horrorizados".

Por su parte, la nueva superproducción de Nolan, basada en el clásica epopeya atribuida a Homero, estará liderada por Matt Damon y Tom Holland como Ulises y su hijo Telémaco. El elenco lo completan Lupita Nyong'o, que dará vida a Clitemnestra; Benny Safdie como Agamenón; Charlize Theron, que interpretará a la hechicera Circe; Anne Hathaway como Penélope; y por último Zendaya, que dará vida a la diosa Atenea.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio