El anuncio del final de gira de Alizzz ha llegado en un momento clave para el artista. La noticia, que confirma una serie de conciertos exclusivos en salas de aforo reducido por toda España, ha marcado el inicio de una despedida temporal de su proyecto en solitario. La información ha detallado que el recorrido incluirá espacios que rara vez reciben a un artista que ha llenado venues como La Riviera o Razzmatazz.

La palabra clave principal —final de gira— encabeza esta noticia. El artista ha explicado que, después de cinco años de actividad intensa, quiere cerrar esta etapa con un formato cercano y sin barreras. Ha señalado que su intención es reencontrarse con el público con un directo adaptado a entornos más pequeños, donde las canciones pueden respirarse de otra manera. Los conciertos tendrán lugar durante los meses de febrero, marzo y abril, y abarcarán una decena de ciudades. Entre los ejemplos citados figuran La Nau en Barcelona, Changó en Madrid, Salamandra en Hospitalet o la sala Mondo en Vigo, todas con aforos por debajo de las 600 personas.

El camino que ha llevado a este final de gira ha estado marcado por una evolución constante. En 2021 publicó Tiene Que Haber Algo Más, su álbum debut. Canciones como Salir o El Encuentro, junto a Amaia, han sido parte fundamental de un disco que se convirtió en uno de los trabajos destacados del año en España. Aquella etapa ha desembocado en un calendario de conciertos que ha ocupado prácticamente todo el territorio, desde festivales de gran formato hasta salas de referencia como La Riviera, donde ha fijado varios hitos de su carrera reciente.

IMG 6240

Cristian Quirante Catalán, el nombre detrás de Alizzz, ha seguido avanzando desde entonces. En mayo de 2024 lanzó Conducción Temeraria, su segundo LP, acompañado de un EP, Boicot, que reforzó la idea de que el proyecto no se ha detenido en ningún momento. La presencia en directo ha sido una constante y ha mantenido un ritmo de actuaciones que ha consolidado su posición como uno de los artistas clave de la escena pop y alternativa española.

Esta nueva gira en salas recupera una esencia vinculada a los comienzos del artista. La propuesta se ha descrito como un directo especial en el que solo estarán él y dos miembros más de la banda. La intención es revisar su repertorio con arreglos más crudos y minimalistas, pensados específicamente para auditorios pequeños. Desde su entorno se ha subrayado que la prioridad ha sido centrarse en las canciones y no en las cifras, un punto que Alizzz ha mantenido presente en etapas recientes.

La decisión de realizar este final de gira antes de una pausa se ha explicado como una forma de vivir lo que no pudo experimentar durante su ascenso inicial. El éxito temprano de su proyecto en solitario le llevó a escenarios masivos desde el principio, sin esa etapa intermedia habitual de contacto directo con el público en salas reducidas. Con esta nueva ruta, el artista retoma ese formato para convivir con sus seguidores más fieles. La imagen de encontrarse sin foso y sin grandes distancias ha sido resaltada como una parte central del concepto.

Las ciudades incluidas conforman un mapa variado. En Zaragoza actuará en La López, en Barcelona en La Nau y en Santander en el Espacio Santander. También hay fechas previstas en Madrid, Vigo y Hospitalet, entre otras localidades. La mayoría de estos espacios representan el tipo de sala que acompañó al artista en sus primeros pasos, antes de su salto a enclaves de gran capacidad.

“¡La última y nos vamos!”. Con esa frase, Alizzz ha cerrado el comunicado en el que ha anunciado el parón. Ha señalado que se trata de un punto y aparte, sin concretar cuánto tiempo permanecerá alejado de los escenarios. Las entradas estarán disponibles desde mañana martes 18 a las 12:00 AM a través de su web oficial y de las diferentes plataformas de venta asociadas.

Esta despedida temporal ha quedado marcada por un gesto claro: volver atrás para terminar de vivir lo que empezó hace cinco años. Los conciertos en salas pequeñas serán la forma elegida para cerrar el ciclo antes de su pausa, con un directo que recupera la energía del principio y que se dirigirá a un número limitado de personas en cada ciudad.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover