Aleesha Rose, una de las cantantes más novedosas de la industria musical en España, se prepara para el estreno de su nuevo álbum en el que se abre emocionalmente a todos sus seguidores. A pesar de llevar poco tiempo en la música, la cantante urbana, con tan solo 25 años de edad, ya ha cantado en famosos festivales del país como el Primavera Sound. Coincidiendo con la llegada de su nuevo álbum, PRETTY BITCH HEARTBREAK,  ElPlural.com ha tenido la oportunidad de conocer a la "Rihanna española" y preguntarle información acerca de su próximo lanzamiento y vida personal.

Pregunta (P): ¿Cuándo empezaste con la música?

Respuesta (R): Con 25 años llevo ya siete años en la industria.

P: ¿Qué reflexión haces de tu evolución artística?

R: Antes me sentía muy libre y hacía,literalmente, lo que quería. Luego, van pasando los años y tienes que seguir presiones, no sabes muy bien qué es lo correcto y te pierdes un poco. Ahora siento que vuelvo a empezar de cero. Con ilusión, ganas y libertad de los comienzos. He estado unos años confundida, no tenía muy claro por dónde tirar, y ahora, simplemente, estoy dejándome llevar por lo que siento y eso me hace estar más tranquila. Estoy disfrutando del proceso, sin estar pendiente de ver qué pasa y cuáles van a ser los resultados"

He tenido momentos de decir "es que no podemos, no puedo más, no sé si podría seguir

 

P: Hablando de tu álbum, PRETTY BITCH HEARTBREAK ¿Qué es lo que te ha llevado a hacer un álbum así?

R: Llevaba unos años confundida, estancada en mi vida, y al sentirme mal anímicamente, me frené de hacer música sentimental o que fuera vulnerable porque quería ignorar que me sentía mal. Los sentimientos fueron un tema tabú para mí. Entonces, el año pasado pasé por algo y escribí un día una canción totalmente honesta, de corazón, y me sentí muy bien. Hacía un montón que no me dejaba a mí misma sentir o hacer música desde la honestidad sobre cómo me siento y cómo me sentí también al hacerlo. Decidí que quería hacer un proyecto entero así.

P: ¿Cómo llevas compatibilizar tu trabajo con tu vida personal?

R: Muy bien. Yo siempre lo digo, para mí, aunque la música sea mi meta, es muy importante también tener esos momentos de mi vida personal, de hacer cosas que me van a venir bien a mí como persona: deporte, o ver a mis amigas. Para mí es muy importante también priorizar mi vida social y personal.

P: ¿Qué le dirías a las mujeres que han pasado por un desamor o ruptura y que se sienten identificadas con tu álbum?

R: Tampoco puedo decir mucho, simplemente escúchalo y siéntete como que estoy apoyándote porque he estado ahí. Soy una amiga que te entiende y empatiza.

P: ¿Cuál es para ti un “amiga, date cuenta"?

R: Nunca nadie se va a dar cuenta de lo que está pasando hasta después. Es muy difícil. A lo mejor, cuando ya te das cuenta de que ya no eres la misma persona, que esa persona te está restando y que ya ves cómo te estás apagando, que ya no tienes ese brillo… Siempre hay algo, siempre sientes que estás arrastrando todo. Yo creo que ahí ya no hay mucho más que hacer.

P: ¿Piensas que la sociedad ha normalizado ser infiel y que las parejas sean infieles?

R: Pues no lo sé, luego escuchas que nuestros abuelos, que llevan tantos años juntos, han sido infieles un montón de veces... No sé si estaba más normalizado antes o a lo mejor es que antes se lo callaban. Quizás, antes estaba un poco más oculto y se hacía igual. Hoy en día está más normalizado.

P: ¿Has tenido alguna crisis de querer dejarlo y no verte capaz de afrontar tu carrera musical?

R: No. Al final hay momentos en los que tienes tú el control de todo y momentos en los que no. Ahí las cosas empiezan a estar como tú quieres o no. De alguna manera, sin ser tu culpa, no están dando los resultados que tú quieres porque no tienes ese control. Todo eso me frustró bastante. Es verdad que he tenido momentos de decir "es que no podemos, no puedo más, no sé si podría seguir", pero bueno, ahora me siento muy bien y tranquila. Lo tengo todo bajo control.

P: ¿Qué le dirías a tu yo de hace 10 años?

R: Le diría que aguantara y que siguiera siendo como es, que siga igual de luchadora. Que no se dé por vencida. Mchas de las cosas que quería de pequeña o que soñaba ya las he cumplido, aunque ahora mis metas sean mayores. Siempre lo digo, estoy muy orgullosa de mí, porque sé que esa niña de 15 años estaría orgullosa de quién soy ahora. Muchas veces trato mi pasado y mi presente como dos personas distintas. Le tengo mucho cariño a mi yo de 15 años. Le diría, simplemente, que siguiera. Podría decirle miles de cosas que no hiciera, pero también gracias a esas cosas eres quién eres ahora.

P: ¿Cómo te definirías en tres palabras?

R: Bastante versátil, camaleónica y muy “tirá palante”.

P: A lo largo de tu carrera has colaborado con artistas de gran calado. ¿Cuál ha sido la más importante?

R: Recycled J fue de los primeros artistas que ya estaban consolidados y que me dio la mano. Estaba al principio de mi carrera y creyó en mí. Después de aquello, he contado con muchísimas oportunidades y he podido cantar con él en sitios muy bonitos también. Hemos tenido una buena relación, me he sentido cómoda y muy agradecida con él.

Me defino como una chica muy "tirá palante"

 

P: ¿Hay algún artista con el que haría ilusión colaborar?

R: Ahora en España hay un montón de artistas con los que me gustaría colaborar, pero, mi meta máxima, que ojalá así se alineen todos los astros, sería con Rihanna.

P: Emilia, Recycled J y Nicky Nicole, ¿a quién besas, a quién le das una colleja y con quién te casas?

R: Pues a ver, le voy a dar una colleja a Recycled, beso a Nicki Nicole y me caso con Emilia.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio