Revuelto de espárragos con gambas.
¿Con qué?
Un manojo de espárragos verdes, una cebolleta, una patata, trescientos gramos de gambas peladas congeladas, tres huevos, aceite de oliva, perejil y sal.
¿Cómo?
Descongelamos las gambas poniéndolas en agua caliente durante diez minutos, escurrimos y reservamos. En una sartén con dos cucharadas de aceite pochamos la cebolleta, cortada en dados, añadimos la patata, cortada en tiras finas, los espárragos, cortados en trozos de dos dedos de largo, las gambas escurridas, espolvoreamos un poco de perejil, removemos y cuando todo esté blando estrellamos los huevos, salamos, removemos y, conseguido el punto de cuaje –unos tres minutos- servimos.
Empanada gallega de atún rojo.
¿Con qué?
Un kilo de harina, levadura de panadería, medio kilo de atún rojo, una cebolla grande, dos pimientos verdes, cincuenta gramos de sobrasada, aceite de oliva y sal.
¿Cómo?
En un bol grande –si no tenemos amasadora- ponemos tres cuartos de kilo de harina y vertemos un vaso de agua caliente en el que hemos disuelto cincuenta gramos de levadura y sal. Amasamos con las manos o mezclamos con la batidora hasta que la masa esté compacta y flexible, se va añadiendo agua o harina, según la necesitemos, se pone en el mismo bol enharinado, tapamos con un paño algo grueso y dejamos en la parte caliente de la cocina hasta que la masa haya fermentado -en torno hora y media-. Entretanto preparamos el relleno mezclando el atún hecho migas, la cebolleta y los pimientos cortados en trozos pequeños, la sobrasada, aceite de oliva y sal. Extendemos la masa lo más fina posible –se hace mejor sobre una superficie plana con un rodillo, previamente enharinados- y se coloca en la empanadera, se extiende sobre ella el relleno –crudo- ponemos encima la masa de cierre, abrimos un agujero en el centro de la parte superior, rociamos con aceite de oliva e introducimos en el horno previamente calentado a 210º C –con calor en la parte inferior- durante veinticinco minutos a partir de los cuales vamos viendo que esté dorada la masa, apagamos, esperamos diez minutos y servimos. Se puede acompañar de una ensalada verde.
Torrijas, Cortamos el pan sobrante y un poco receso en rodajas de un dedo de gordas y las impregnamos de leche, previamente calentada con azúcar -depende de lo dulce que se quieran- un poco de canela y piel de limón, rebozamos en huevo batido y freímos en bastante aceite muy caliente. Depositamos en una fuente con papel de cocina para que escurran el aceite. Se les puede echar azúcar o preparar un almíbar con agua y azúcar –o miel- y rociarlas.
El precio de este menú del principio de la última semana de cuaresma está sobre los 16 euros.
Pimienta
Revuelto de espárragos con gambas y empanada de atún

Revuelto de espárragos con gambas y empanada de atún rojo