Habitas tiernas en su jugo con jamón.

¿Con qué?

Medio kilo de habitas tiernas, una cebolleta, trescientos gramos de jamón en virutas, una hoja de laurel, aceite de oliva y sal.

¿Cómo?

En un cazo ponemos tres cucharadas de aceite de oliva y pochamos la cebolla cortada en cuadritos y cuando esta trasparente añadimos las habitas y las cubrimos de aceite de oliva, una hoja de laurel y dejamos que se hagan a fuego muy lento durante media hora. Pasado ese tiempo escurrimos ese aceite y dejamos las habitas tiernas con la cebolleta, las pasamos dos minutos por una sartén a fuego vivo y añadimos el jamón en virutas y servimos muy caliente. Emulsionamos el aceite de cocer y lo situamos en el centro por si alguno quiere ponerse.


Conejo empanado con patatas.

¿Con qué?

Un conejo, tres dientes de ajo, dos huevos, seis patatas, una cebolleta, pan rallado, aceite de oliva, pimienta, vinagre, sal y un ramito de tomillo, orégano y romero.

¿Cómo?

En la carnicería o pollería pediremos que nos corten el conejo en trozos lo más planos posible y el día anterior los rociaríamos un poco con vinagre y los dejamos en la nevera. Empanamos el conejo pasándolo por el huevo batido y por el pan rallado. En una sartén ponemos bastante aceite y echamos los dientes de ajo machacados y los ramitos de hierbas aromáticas. Cuando empiezan a dorarse los dientes de ajo lo sacamos todo y freímos el conejo a fuego vivo sin pasarlo demasiado. Lo depositamos en una fuente de horno para mantenerlo caliente a 120º C. Colamos el aceite lo ponemos en una sartén limpia y freímos a fuego bajo las patatas cortadas en rodajas y la cebolleta.
Servimos el conejo con las patatas.

Fresón con nata o jugo de naranja.