Olímpia, un municipio ubicado en el interior del estado de São Paulo, se ha convertido en uno de los principales centros turísticos de Brasil, al punto de que muchos ya la conocen como “la Orlando brasileña”. Su gran atractivo son los parques acuáticos, pero la ciudad ha sabido diversificar su oferta para atraer cada vez a más visitantes.
Cada año, alrededor de 6 millones de personas eligen Olímpia como destino, sobre todo entre enero y julio, según explican desde la web Gazeta de Sao Paulo, cuando la actividad turística alcanza sus picos más altos. La ciudad ha logrado consolidarse como un lugar para el disfrute de toda la familia, con opciones de ocio que van más allá de las piscinas y los toboganes.
Parques que lo empezaron todo
El parque más conocido de Olímpia es el Thermas dos Laranjais, un complejo acuático que se ha convertido en una referencia a nivel nacional. Con más de 60 atracciones, la mayoría con aguas termales en circulación, se trata del parque acuático más conocido de Brasil y uno de los más visitados del mundo.

Muchas de sus atracciones son exclusivas y patentadas, e incluyen desde complejos de toboganes hasta una piscina de surf de 180º, además de playas con olas, un río lento y un mini zoológico.
Destacan también la montaña rusa acuática y el gigante Lendário, un tobogán con cinco pistas: dos con flotadores (desde una altura de 26 metros) y tres cápsulas en las que el suelo desaparece bajo tus pies a 28 metros de altura, alcanzando velocidades de más de 70 km/h.
El parque ocupa un área de 300.000 metros cuadrados y se abastece con las aguas termales del Acuífero Guaraní, cuyas temperaturas varían entre los 26 °C y los 38 °C. Abre los 365 días del año y tiene capacidad para recibir hasta 20.000 personas por día, cifra que se alcanza fácilmente durante los festivos nacionales y la temporada alta. Su infraestructura, además, incluye 33 puestos de comida y restaurantes, vestuarios y taquillas. Todas las atracciones cuentan con monitores y socorristas.

Parque acuático Thermas dos Laranjais.
Le sigue el Hot Beach Olímpia, que también ofrece instalaciones de gran tamaño pensadas para todos los públicos. Se trata de un complejo hotelero con una playa artificial y baños termales. Con una decoración colorida, todos los apartamentos cuentan con aire acondicionado y baño privado. Cada mañana se sirve un desayuno continental que incluye frutas frescas, bebidas frías y calientes, pasteles, tortitas, huevos, cereales y embutidos. También se ofrecen opciones de almuerzo y cena en el restaurante del complejo.

Además, todos los huéspedes tienen acceso gratuito al parque acuático Hot Beach Olímpia durante su estadía. El parque abre de 9 a 17 h y cierra los lunes por mantenimiento, salvo en julio, vacaciones de verano y días festivos, cuando permanece abierto todos los días. Los horarios y días de apertura pueden modificarse sin previo aviso.
Así mismo, dentro del complejo también se encuentra Vila Guarani, un espacio ubicado dentro del complejo Hot Beach, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia nocturna distinta. Hay restaurantes temáticos, exposiciones artísticas y actividades pensadas especialmente para niños, como circuitos de arborismo. Por supuesto, los visitantes externos también pueden disfrutar de esta experiencia comprando las entradas con antelación.

A todo esto hay que añadir un parque temático destinado a las familias en la que descubrirás todos sobre una de las criaturas extiguidas más míticas: los dinosarios. Se trata del parque Vale dos dinossauros, un parque temático donde se pueden ver réplicas en tamaño real de dinosaurios, lo cual lo hace perfecto para que los más pequeños aprendan mientras disfrutan.

Pero los parques no son el único atractivo. La ciudad ha hecho una gran inversión en infraestructura hotelera y actualmente cuenta con la segunda mayor red de hospedaje del estado de São Paulo, solo por detrás de la capital.
Una ciudad con identidad cultural
Además del entretenimiento, Olímpia también ha buscado fortalecer su perfil cultural. Desde hace más de 60 años, cada mes de agosto se celebra el Festival do Folclore, un evento que reúne expresiones tradicionales de distintas partes del país. En este 2025, la edición número 61 comienza el 2 y termina el 10 de agosto. Durante estos días, la ciudad se transforma en un punto de encuentro en el que el folklore tanto del norte, sur y centro del país convergen en un solo lugar.
También la ciudad ofrece un curioso Museo de Cera, una bolera con un bar de hielo así como el Museo de Folklore e Historia María Olimpia, en la que se puede disfrutar de ver una máquina de tren antigua a vapor, sin olvidar la Parroquia San Juan Bautista de Olimpia.
Mucho más que agua y sol
Aunque los parques acuáticos fueron el motor inicial del crecimiento turístico, la ciudad ha trabajado en ampliar su oferta con nuevas atracciones culturales y propuestas de entretenimiento nocturno. “Queremos que quienes vengan aquí encuentren algo más que diversión acuática”, explican desde la administración local, en declaraciones recogidas por Gazeta de Sao Paulo.
Con esta estrategia, Olímpia ha pasado de ser un simple destino vacacional a una ciudad que combina descanso, diversión y cultura. Y todo indica que su apodo de “la Disney brasileña” no es una simple comparación, sino un reflejo de lo que ha logrado construir.