Las ciruelas pasas, conocidas por su habitual sabor dulce y textura jugosa, no solo son un delicioso snack, sino que también cuentan con propiedades nutricionales excepcionales que pueden mejorar la salud en diversas áreas. Un estudio reciente, publicado en el Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021, ha puesto de manifiesto sus múltiples beneficios, especialmente para las mujeres mayores de 45 años.
El consumo regular de ciruelas pasas se ha vinculado con la mejora de los niveles de colesterol, un aumento en la capacidad antioxidante y una disminución de la inflamación en mujeres sanas, específicamente aquellas en la etapa posmenopáusica. Además, se descubrió que este fruto contribuye a la producción de IGF-1, una proteína esencial en la regulación de la hormona del crecimiento, lo que impacta positivamente en la salud ósea y el desarrollo muscular.
Beneficios clave de las ciruelas pasas
Uno de los principales atractivos de las ciruelas pasas es su contenido elevado en fibra soluble, que mejora la digestión y regula el tránsito intestinal. Este componente también ayuda a reducir la absorción de glucosa y a optimizar la respuesta del cuerpo ante la insulina, lo cual es beneficioso para el control de la glucemia.
Entre los beneficios más destacados de este fruto se encuentran:
- Control del peso: Su alto contenido de fibra incrementa la sensación de saciedad, lo que ayuda a evitar el picoteo y el consumo excesivo de alimentos.
- Salud digestiva: Actúa como un laxante natural, previniendo el estreñimiento y promoviendo un sistema digestivo saludable.
- Fortalecimiento óseo: Las ciruelas pasas aportan minerales esenciales como hierro, cobre, magnesio y vitamina K, que son clave para mantener unos huesos fuertes.
- Regulación del pH corporal: Contribuyen a equilibrar la acidez en el organismo, lo que puede ayudar a prevenir alteraciones metabólicas a largo plazo.
¿Cuántas ciruelas pasas se deben consumir al día?
Según los expertos, es recomendable consumirlas con moderación para evitar un exceso de azúcares naturales. El estudio citado sugiere que una porción diaria de unos 50 gramos, equivalente a unas cinco o seis ciruelas pasas, es suficiente para obtener los beneficios sin excederse.
Con sus propiedades nutricionales únicas, las ciruelas pasas se consolidan como un alimento clave para quienes buscan mejorar su bienestar a largo plazo. Sin embargo, como siempre, es fundamental consultar con un médico antes de incorporar cualquier nuevo alimento en la dieta para asegurarse de que se ajusta a las necesidades de cada persona.