El queso Babybel ha sido un clásico en muchas casas, especialmente en la infancia, donde su peculiar cáscara roja lo hacía aún más atractivo. Si bien muchos lo recuerdan con nostalgia, es normal preguntarse de qué está hecho este queso y por qué se presenta en un embalaje tan peculiar. Aquí respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre Babybel, su contenido y su envase.

El Babybel es un queso práctico, fácil de transportar y muy popular entre los niños. Se elabora con la leche de aproximadamente 1.300 ganaderos. El proceso de ordeño se realiza cada dos días, y el queso se pone a la venta después de un mes de maduración. Una de las características más destacadas del Babybel es su fina capa roja, que, aunque parece una corteza, no está realmente destinada a ser comida.

La función de la capa roja

El objetivo de esta cáscara es proteger el queso. A diferencia de otros quesos que tienen una corteza natural, el Babybel no la desarrolla por sí mismo, por lo que se le coloca una capa de cera teñida de rojo. Esta capa cumple varias funciones importantes, siendo la principal la de crear un ambiente estéril alrededor del queso, manteniéndolo protegido de bacterias y otros microbios mientras no se abre. Aunque la cera no es comestible, no presenta ningún peligro para la salud de los consumidores.

La segunda capa de protección no es plástico

Un aspecto que genera cierta confusión es el embalaje exterior del Babybel. Muchos creen que la capa adicional que rodea la cáscara roja es de plástico, pero en realidad está hecha de celofán. Este material, elaborado a partir de fibras de madera, es completamente reciclable y compostable, lo que convierte al embalaje de Babybel en una opción más ecológica de lo que a menudo se percibe.

La razón de este embalaje adicional es proteger el queso durante todo el proceso de transporte, desde las fábricas hasta los estantes de los supermercados y, finalmente, en los hogares de los consumidores. Así, el queso llega en condiciones óptimas a su destino sin riesgo de daños.

En resumen, el Babybel no solo es un queso delicioso y práctico, sino que su distintivo envase cumple con la función de protegerlo y garantizar su calidad sin comprometer el medio ambiente. Con su cáscara roja y su embalaje de celofán, es un ejemplo de cómo la funcionalidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

boton whatsapp 600