Con motivo del Día Internacional de la Cerveza, celebrado este viernes 1 de agosto, la plataforma Tiendeo ha publicado un informe que muestra cuáles son las cervezas más buscadas en España. El estudio, basado en las consultas realizadas por los usuarios, destaca el peso de las marcas nacionales y cómo las preferencias varían según la zona geográfica.

Las marcas nacionales dominan el ranking
Según los datos recogidos, el 72% de las búsquedas se dirigen a cervezas de origen español. Mahou lidera el listado con un 15,6% del total de consultas, seguida por Estrella Galicia (11,5%) y San Miguel (8,7%).
La preferencia por estas marcas no solo responde a su presencia comercial, sino también a una fuerte identificación local. El estudio destaca que el consumo está marcado por el vínculo con el territorio.

Preferencias por regiones
En Madrid, Castilla y León y Murcia, Mahou es la marca más buscada. En cambio, en Cataluña la favorita es Estrella Damm, mientras que Cruzcampo ocupa el primer lugar en Andalucía.
San Miguel tiene una mayor presencia en el norte, especialmente en Aragón y Baleares. Por su parte, Estrella Galicia no se limita a Galicia: también destaca en comunidades como Valencia y Asturias.
En el archipiélago canario, las búsquedas se reparten entre dos cervezas locales: Dorada y Tropical. La elección depende de la isla, confirmando que incluso dentro de una misma comunidad autónoma hay preferencias diferenciadas.

Cataluña, Madrid y Andalucía: las más cerveceras
Cataluña (20,6%), Madrid (20,1%) y Andalucía (10,8%) concentran más de la mitad de las búsquedas nacionales, lo que las sitúa como las regiones con mayor interés por promociones de cerveza.

Las cervezas extranjeras también tienen su espacio
Aunque las marcas locales son mayoría, las cervezas internacionales también generan atención. Las marcas holandesas, como Heineken y Amstel, suponen un 10,7% del interés total. A continuación se sitúan las alemanas (5,6%) y las francesas (3,4%).
Damián Blanco, responsable de Shopfully en España, explica esta tendencia: “Es lógico ver a las cervezas holandesas tan bien posicionadas: marcas como Heineken o Amstel son muy populares en España y, al elaborarse en fábricas locales, disfrutan de un coste más competitivo frente a otras cervezas extranjeras”.

Suben las marcas blancas y las opciones sin alcohol
Otro dato relevante del informe es el crecimiento de las cervezas de marca blanca, que ya representan el 10% de las búsquedas. Esto supone un aumento de cuatro puntos en comparación con el año anterior. Las más buscadas en esta categoría son las de Lidl, Dia y Aldi, lo que indica una mayor atención al precio por parte del consumidor.
También crecen las cervezas sin alcohol, que ya suponen un 6,4% del total. Mahou Sin es la más buscada en este segmento, seguida por Ramblers 0,0 Tostada (marca de Dia) y San Miguel 0,0.

Una foto actual del consumo cervecero
El informe refleja que, aunque la tradición pesa, las decisiones de compra están influidas por factores como el precio, la proximidad y la variedad de opciones. Las cervezas más consumidas no son iguales en todas partes, y en muchos casos, la elección responde tanto a la cultura regional como a las circunstancias del bolsillo.