En una era de avances tecnológicos constantes, los productos tradicionales que acompañan las actividades cotidianas comienzan a reinventarse. Un claro ejemplo de ello es la sombrilla de playa, que en el futuro cercano no solo protegerá del sol, sino que se convertirá en una fuente de energía renovable. La empresa Anker ha desarrollado un innovador modelo de sombrilla equipada con paneles solares, un producto que promete revolucionar las jornadas playeras a partir del verano de 2025.
¿Dónde y cuándo se verán estas sombrillas?
Este producto empezará estando disponible en Argentina en abril de 2025 y se espera que llegue a las tiendas del hemisferio norte justo a tiempo para la temporada de verano, a partir de julio y agosto. La sombrilla, diseñada por Anker con un aspecto clásico y sencillo, se parece en todo a un paraguas convencional. Sin embargo, al acercarse, se percibe que su estructura está equipada con paneles solares flexibles que no solo proporcionan sombra, sino que permiten cargar dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles o cámaras, aprovechando la energía solar.
Lo que hace aún más atractiva esta sombrilla es su capacidad para plegarse de la misma manera que cualquier otro paraguas. Gracias a la flexibilidad de los paneles solares, el producto se puede transportar fácilmente, sin la necesidad de cambiar la forma en la que llevamos nuestras sombrillas tradicionales. Esto significa que los usuarios podrán disfrutar de todos los beneficios tecnológicos sin perder la comodidad de un diseño familiar y práctico.
¿Cuáles son sus funciones?
Una de las funciones más interesantes de la sombrilla solar es su capacidad para cargar un teléfono móvil y alimentar una nevera portátil. Utilizando la energía que genera el panel solar, la sombrilla puede mantener frías las bebidas y frescos los alimentos durante todo el día. Este aspecto resulta especialmente útil para aquellos que pasan largas horas en la playa y buscan mantener sus provisiones en buen estado, sin tener que recurrir a hielos que se derriten rápidamente o a complicados sistemas de refrigeración.
Además de sus innovadoras características, la sombrilla ha sido diseñada pensando en la durabilidad y la resistencia a las inclemencias del tiempo. Con una certificación IP67, el producto ofrece resistencia tanto al agua como al viento, lo que garantiza que, en caso de tormentas repentinas o lluvias inesperadas, la sombrilla podrá seguir cumpliendo su función de protección. Esta resistencia la convierte también en una opción útil para zonas donde el clima puede cambiar con rapidez, asegurando una mayor seguridad para quienes se encuentren en la playa.
Los paneles solares que utiliza la sombrilla no son los típicos, sino que se han diseñado con una tecnología más avanzada que promete una eficiencia un 30% superior a la de los paneles convencionales. Esta mayor eficiencia permite que el producto sea capaz de generar suficiente energía para recargar dispositivos electrónicos a lo largo del día, lo cual será una gran ventaja para aquellos que necesiten estar conectados durante su jornada en la playa, ya sea por motivos laborales o personales.