ETA ha anunciado el “cese definitivo” de lo que llaman eufemísticamente “actividad armada”, que no es sino la actividad terrorista, los asesinatos y la extorsión.
Se abre una nueva etapa en nuestro país, especialmente en Euskadi. Una etapa con menos miedo y con más esperanza. La decisión de los etarras, por inevitable y previsible que fuese, resulta un alivio para quienes debían mirar cada mañana los bajos de sus automóviles y para quienes se despedían de sus seres queridos con el temor de no volver a verlos.
Ahora bien, dejemos los brindis para otro día. Para empezar, los términos del último “comunicado” de la banda asesina son tan nauseabundos como siempre. El ejercicio burdo de intentar legitimar sus crímenes con referencias a la “solución justa y democrática” para el “secular conflicto político” constituyen una ofensa a la dignidad de sus centenares de víctimas inocentes, y un insulto a la inteligencia de todos los demás. Pinche aquí para seguir leyendo
Marisu Moreno es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo UAM-El País. Empezó su carrera profesional en RNE en Valencia. De la radio saltó a la televisión, donde trabajó en diversos programas de entretenimiento e información como redactora, reportera, guionista, coordinadora y subdirectora. Ha estado en TVE, Canal Plus, Telecinco y, sobre todo, Antena 3.
Hace casi una eternidad, en 2005, Enric Sopena le propuso formar parte del equipo de ElPlural, un nuevo digital especializado en política. La idea era contar la información política de otra manera con análisis y noticias propias, aquellas pequeñas o grandes cosas que nadie contaba, un objetivo que sigue siendo nuestro motor. En ElPlural ha sido redactora jefe, subdirectora, directora adjunta y ahora es la responsable del departamento de Marketing y Publicidad. Además, para matar el gusanillo periodístico, sigue haciendo entrevistas, sobre todo a personajes del mundo de la cultura.