Moreno Bonilla ha situado a Andalucía como la región con más pobreza infantil de toda España. Toda la locomotora económica de la que habla permanentemente es una gran mentira. Todos los anuncios de que Andalucía va estupendamente se caen a pedazos con datos como este. Los muchos millones de euros que destina a publicidad y propaganda no pueden ocultar que la mitad de los niños andaluces están en riesgo de pobreza. ¿Y hace algo para solucionar esta situación? Nada. ¿No incrementa el presupuesto destinado a tal fin? No solo no lo incrementa, sino que lo está reduciendo. ¡Esto no es decente!

¿Y por qué crece esta tasa de pobreza en Andalucía muy por encima de la media nacional? Fundamentalmente por la penosa gestión económica que está llevando a cabo Moreno Bonilla. Tras sus engaños, falsedades y cortinas de humo, la realidad es que Andalucía crece económicamente mucho menos que España. En el último año esta región creció un 1,9%, mientras nuestro país lo hizo en un 2,7%. Andalucía es la comunidad con más tasa de paro y de parados. La precariedad laboral es mayor que en el resto de España y los salarios son más bajos. Este es el resultado de cinco años de gobierno del presidente andaluz del PP en nuestra región.

Los datos de pobreza infantil son demoledores. El 46,8% de los niños y niñas andaluces son pobres. Uno de cada dos niños andaluces está en riesgo de pobreza. Y son cuatro puntos más que el año anterior. Es decir, este problema se incrementa en Andalucía. Y el responsable de esta situación se llama Moreno Bonilla. Para él su preocupación fundamental es subirse el sueldo un 19%, pero no le importa lo más mínimo solucionar el problema de que haya tantos niños y niñas en una situación tan terrible. ¿No tiene nada que decir?

Moreno Bonilla baja los impuestos a los millonarios en Andalucía, mientras las tasas de pobreza infantil en esta región son 13 puntos superiores a la media nacional y 11,5 puntos mayores al límite teórico marcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2023. ¿No tiene nada que decir?

Todo esto son datos del Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024, que recientemente han sido presentados por la Plataforma de Infancia. En ellos se hace referencia a que la población infantil y adolescente andaluza es particularmente vulnerable, con unas tasas superiores a la media nacional en pobreza monetaria, un 42,5%; en hogares con baja intensidad de empleo, un 10,4% y en privaciones materiales severas, un 14,6%. ¿No tiene nada que decir?

Mientras Moreno Bonilla financia “casas gratis” para los Altos Cargos de la Junta de Andalucía, según Save the Children hay 452.709 niños en situación de pobreza en Andalucía. Un dato estremecedor. Como estremecedor es también que el 13% de los niños y niñas andaluces no tengan acceso al menos a dos raciones de carne, pollo o equivalente a la semana, tres puntos más que el año anterior y el doble que la media nacional. Es terrible que un 24% vivan en hogares que no pueden permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada. Es demoledor que la tasa de pobreza infantil severa sea del 16,2%, 1,2 puntos más que el año anterior.

Por si no tiene bastantes datos Sr. Moreno Bonilla para ser consciente del grave problema, le daré otro más, el indicador Arope sobre la tasa de riesgo de pobreza en menores de 18 años es actualmente 12,9 puntos porcentuales mayor en Andalucía que en España, situada en el 33,9%.

Moreno Bonilla pone dinero público para patrocinios millonarios que no huelen bien, el último que hemos conocido a través de los medios de comunicación es para que la empresa de Piqué gane 7,2 millones de euros. Para eso sí hay dinero, sin embargo, para acabar con la pobreza de los niños andaluces no lo hay. Está recortando dinero de los presupuestos para afrontar el problema de la pobreza, de hecho, ha reducido en 43 millones la cuantía para este año en la Renta Mínima de Inserción Social.

Además, no hay que olvidar que Moreno Bonilla firmó hace un año, con sindicatos y empresarios, un Pacto Económico y Social que contemplaba un conjunto de medidas para hacer frente a la crisis económica por valor de 9.000 millones. A día de hoy solo ha cumplido al completo 17 de los 154 compromisos que adquirió. Dentro de esos compromisos, hay que destacar que no ha puesto en marcha ni el Bono Carestía ni el Bono Familias, a pesar de que son fundamentales para familias en situación de vulnerabilidad.

La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) considera que la clave de la situación es el modelo productivo andaluz, donde se está extendiendo la precariedad, la temporalidad y los bajos salarios. Si las familias ingresan poco y se ha disparado el precio de la vivienda la situación económica se les complica.

Los alquileres están disparados en muchas ciudades andaluzas, fundamentalmente debido a la proliferación de viviendas turísticas por negarse Moreno Bonilla a adoptar medidas que bajen los alquileres en especial en las “zonas tensionadas”, aquellas donde más han subido los precios. Y si al problema de llegar a fin de mes, se le suma el destrozo en la sanidad pública, que provoca que muchas familias estén teniendo que ir a la privada y dejarse un dinero importante para preservar su salud e incluso su vida ante las terribles listas de espera, se entiende mejor el porqué de tanta pobreza infantil.

Sr. Moreno Bonilla si dedicase la mitad del esfuerzo que dedica a hablar de la amnistía a resolver el problema de la pobreza infantil, lo mismo la situación mejoraría bastante. Tiene un gobierno que ni está ni se le espera y está más preocupado en ver caer a Feijóo para promocionarse que en solucionar los problemas de los andaluces. No le importa nada salvo usted mismo. No es el presidente que necesitan los andaluces.

Miguel Ángel Heredia Díaz