Las mujeres lideran el 53% de las entidades del tercer sector, y la cifra representa un aumento de seis puntos respecto a 2021. Es una información del último análisis de Fundación Lealtad, que se ha realizado en torno a 233 ONG acreditadas, y se ha realizado con ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Además, el número medio de mujeres en los órganos de gobierno de asociaciones y fundaciones es del 46 %, en los consejos de administración de sociedades cotizadas (26 %) y rectores de universidades (22 %). Las entidades más jóvenes, creadas a partir del año 2000, cuentan con una mayor presencia femenina, tanto en su dirección ejecutiva (60%) como en sus órganos de gobierno (59%). Las mujeres constituyen el 76% del personal empleado, el 66% de los voluntarios y el 60% de los beneficiarios.

El estudio muestra además que la presencia de mujeres aminora según aumenta el volumen de gasto de la entidad. El 66% de las ONG acreditadas con menos de 300.000 € al año están dirigidas por ellas y este porcentaje baja al 35% para las organizaciones con un presupuesto de más de 5 millones de euros.

Por último, la presencia femenina en los consejos de administración y juntas directivas es muy similar con un 46% y un 47% respectivamente. Hay mayores diferencias según el ámbito de actuación, con un mayor porcentaje de mujeres en los órganos de gobierno de las organizaciones de la sociedad civil (47%) que en los de cooperación al desarrollo (44%).