En un rincón olvidado de Madrid, a orillas de la M30, donde el tiempo parece haberse detenido, resucita la memoria de un lugar emblemático que, aunque deteriorado por el paso de los años, sigue siendo tan espléndido como antaño. Así comienza Yolanda Guerrero su cuarta novela, Los días ligeros, una obra que sumerge al lector en una fantasía ambientada en la mítica piscina Stella, un enclave real de Madrid que siempre estuvo envuelto en un halo de misterio y glamour.
Una piscina abandonada que se resiste al olvido
En el corazón de Madrid, en un rincón cargado de historia y misterio, se encuentra la Piscina Stella, un lugar que en su momento fue un verdadero oasis de libertad y glamour en el gris Madrid de 1952. Este enclave fascinante y casi mítico es el escenario principal de la cuarta novela de Yolanda Guerrero, "Los Días Ligeros". Guerrero, con su talento narrativo, nos transporta a una época y a un lugar que, aunque reales, siempre estuvieron envueltos en una aura de fantasía y esplendor.
Stella fue un refugio de música, diversión y libertad en una época marcada por la dictadura y la represión".
La Piscina-Club Stella abrió sus puertas en 1952, convirtiéndose rápidamente en una joya arquitectónica de la capital. Más que una simple piscina, Stella fue un refugio de música, diversión y libertad en una época marcada por la dictadura y la represión. "Los Días Ligeros" cuenta la historia de este lugar mágico a través de los ojos de tres amigas que, durante décadas, vivieron y se salvaron a sí mismas en este entorno singular.
El relato de Guerrero revive la gloria pasada de la Stella, ahora solo un esqueleto abandonado, a través de las historias de Amparo, Julia y Sara. Estas tres mujeres, nacidas durante la guerra y de distintos estratos sociales, se unieron en este enclave extraordinario, desafiando la muerte y forjando una amistad inquebrantable. A través de ellas, el lector experimenta las décadas más cruciales de la historia española, narradas con una mezcla de realidad y fantasía.
«Si existe una barcaza embarrancada en secano a quinientos kilómetros del mar, a nadie debe extrañar que cualquiera de las fantasías que sea capaz de forjar la imaginación sobre lo ocurrido en su interior sea, si no probable, al menos posible», escribe Guerrero, transportándonos a un mundo donde la realidad y la ficción se entrelazan.
Más que una piscina
La Piscina Stella no fue solo un lugar para escapar del calor veraniego. Construida a finales de los años 40 en la Ciudad Lineal, la Stella mantuvo sus puertas abiertas hasta 2006. Fue el epicentro de un movimiento de liberación social y cultural, donde se rompieron tabúes y se celebró la modernidad. El primer topless, los bikinis, y un ambiente de desenfreno y glamour hicieron de la Stella un punto de encuentro para figuras destacadas de la literatura, política, aristocracia, música, deporte y cine. Entre sus visitantes se encontraban nombres como Antonio Machín, Xavier Cugat, Joaquín Blume, Karen Blixen, y la musa por excelencia, Ava Gardner.
El primer topless, los bikinis, y un ambiente de desenfreno y glamour hicieron de la Stella un punto de encuentro para figuras destacadas de la literatura, política, aristocracia, música, deporte y cine".
La España que luchaba por salir a flote
La novela de Guerrero es una ventana a una España que luchaba por romper sus cadenas en plena dictadura, enfocándose especialmente en la historia de las mujeres. Mujeres que combatieron por la libertad, que fueron perseguidas y represaliadas, pero que no dejaron de reclamar su lugar en la sociedad. "Los Días Ligeros" es, por tanto, un homenaje a estas mujeres valientes y a una época de cambio y esperanza.
Yolanda Guerrero, nacida en Toulouse en 1962 y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene una vasta experiencia en el ámbito del periodismo y la literatura. Ha trabajado en el Instituto Internacional de Prensa y en el diario El País, y desde 2014 se dedica casi exclusivamente a la literatura. Con "Los Días Ligeros", Guerrero nos entrega una novela que combina romance, amistad, suspense y una fina línea entre la ficción y la realidad.
"En sus casi sesenta años de vida activa pasaron cosas, muchas. Cosas que no creeríamos y cosas que nunca descubriremos", escribe Guerrero. Así, "Los Días Ligeros" no solo nos ofrece una narrativa cautivadora, sino también una reflexión sobre las historias no contadas, los secretos y las posibilidades infinitas que se esconden en cada rincón de nuestra historia.
"Los días ligeros" es una novela que invita a sumergirse en un Madrid vibrante y lleno de historias por descubrir. Con un estilo cautivador, Yolanda Guerrero nos transporta a un universo donde la libertad y la amistad se entrelazan con la lucha por la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en una época de cambios y transformaciones.
Esta novela promete ser una lectura perfecta para el verano, llevando a sus lectores en un viaje a través del tiempo y del espacio, a un Madrid de otro tiempo y de otro mundo, pero siempre tan espléndido como antaño.
