La fundación Rezero, una entidad que apuesta por el residuo cero, ha hallado restos de plástico proveniente del envasado de alimentos en las analíticas de orina de nueve conocidos profesionales españoles que participaron en una campaña de concienciación contra el uso masivo de envases, y que esta entidad ha desarrollado junto a la organización ecologista Zero Waste Europe, que ha recogido las muestras de orina de 52 celebridades europeas.
Entre los voluntarios de España figuran los músicos Macaco y Rubén Sierra, la chef Carme Ruscalleda, la antropóloga Yayo Herrero, el pintor Miquel Barceló o el ecologista Manu San Félix. También han formado parte del proyecto la directora de Rezero, el epidemiólogo Nicolás Olea y la doctora en medicina y cirugía Elena Carreras.
En el proyecto, todos los participantes han registrado hasta 20,5 sustancias derivadas del plástico de un total de 28 compuestos, 17 de ellos metabolitos de ftalatos -presentes en cualquier envase- y 11 fenoles -elementos habituales en botellas de agua-.
Rosa García ha explicado que han detectado concentraciones de ftalatos de hasta 40,3 nanogramos por mililitro (ng/ml) y 7,02 ng/ml en el caso de los fenoles. Según ha explicado Nicolás Olea en el marco de la investigación, estos valores en orina ya son anormales, pues las cifras que se consideran saludables son de 0 ng/ml. Ha asegurado que existe riesgo de contraer enfermedades debido a esta alta densidad de plásticos en el organismo.
Rosa García, por su parte, ha señalado que estos niveles de ftalatos pueden alterar el sistema endocrino, repercutiendo en un deterioro de la calidad del semen, y pueden provocar partos prematuros, alergias u obesidad. Y los fenoles pueden derivar en patologías como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, reducción de la fertilidad y cáncer de próstata.