La periodista Silvia Intxaurrondo sigue evidenciando la doble vara de medir que se está llevando a cabo en lo que respecta al jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y la filtración de parte de los mails que la defensa de Alberto González Amador, novio de la lideresa regional, y la Fiscalía se intercambiaron.

La mano derecha de Ayuso venía insistiendo en que fue el órgano jurídico el que ofreció el pacto a la parte que ha asegurado cometer delitos fiscales y el pasado miércoles, ya en sede judicial, reconocía haber llevado a cabo la filtración. Entretanto la informadora y otras voces que tratan de poner pie en pared -entre ellas de esta casa- sobre la manera en la que sucedieron los hechos y la forma en la que se está gestionando todo en la actualidad, siguen trabajando para esclarecerlo todo.

En el caso de la periodista de TVE, ésta lamenta la manera en la que ha actuado la Justicia respecto de Rodríguez y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

“En el caso del fiscal general del Estado, que es la causa en la que ha ido a declarar Miguel Ángel Rodríguez, se han pedido los correos, los mensajes, los whatsapps, se le ha incautado el teléfono y no han encontrado mensajes. Ahora han dicho ‘Vamos a hablar con las compañías telefónicas’ (…) Espera, busca, esperamos el informe de la UCO o de quien sea pertinente; y llega la mano derecha de Ayuso y dice ante el juez que sí filtró una parte de los correos. Y no pasa nada”, ha relatado en directo la presentadora.

Lo último en la investigación a Miguel Ángel Rodríguez

Lo último en lo relativo a la investigación que rodea a Miguel Ángel Rodríguez pasa porque esta misma mañana la Abogacía del Estado ha dejado la puerta abierta a que finalmente sí que se realice el volcado del teléfono. Eso sí, en un futuro que no ha concretado.

La petición se ha llevado a cabo a tenor de la discrepancia evidente que existe entre lo que declaró el jefe de gabinete de la presidenta y lo que ha señado este jueves uno de los periodistas de elDiario.es. Así las cosas, el asesor de Ayuso defendió que nadie de ese medio lo llamó para contrastar información, mientras que el informador ha asegurado que no solamente le llamaron, sino que mantiene mensajes en su teléfono móvil que demuestran que sí se contrastó la información después publicada.

Es más, este trabajador volverá este viernes al Tribunal Supremo (TS) para entregar un pantallazo de lo que le envió al jefe de gabinete de la responsable de Sol. Este jueves, varios compañeros -entre ellos de este periódico- han acudido a los tribunales después de informar sobre el bulo de Rodríguez.

Por el momento, parece inviable que fuera García la persona que filtró el correo si se atiende a declaraciones de los testigos que apuntan que tuvieron acceso al escrito seis horas antes de que alcanzara al fiscal general.