En el marco del Congreso Nacional del Partido Popular celebrado este fin de semana, uno de los momentos más comentados no vino de un político, sino de un invitado inesperado: Toni Nadal. El exentrenador de Rafael Nadal y figura pública habitual en debates sociales y educativos fue uno de los participantes en el evento con el que Alberto Núñez Feijóo pretende consolidar su liderazgo y proyectarse como la única alternativa viable a Pedro Sánchez en las próximas elecciones generales.

Durante su intervención, Toni Nadal ha expresado su visión sobre la política y la necesidad de que los responsables públicos se mantengan al margen de ciertos debates técnicos. En un mensaje que sorprendió por su franqueza, Nadal defendió el papel de los expertos en cuestiones lingüísticas, alejándose de las posturas más habituales en el entorno del Partido Popular. "Se lo dije hace tiempo a un político de aquí: ¿por qué te inmiscuyes en temas de la lengua? Cuando decía que en Mallorca hablamos mallorquín. En Mallorca hablamos catalán porque así lo dicen los filólogos", ha afirmado con rotundidad.

El comentario causó revuelo en la sala y no tardó en generar reacciones en redes sociales. Toni Nadal ha continuado con su razonamiento, asegurando que "si hay un filólogo, el político no tiene por qué intervenir. El inmiscuirse más de la cuenta y politizarlo todo le hace un flaco favor a la sociedad y al ciudadano", aseveró ante un auditorio expectante.

Las palabras del entrenador no pasaron desapercibidas para algunos líderes políticos, especialmente del espectro contrario al PP. El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha recurrido a la ironía en su cuenta de X (antes Twitter) para comentar la intervención. "El que dijo en la reunión 'sería un puntazo invitar a Toni Nadal'", ha expresado, acompañando su publicación con un meme de sorpresa.

 

Toni Nadal cree que España está en manos de "gente que odia" al país

El entrenador le ha recomendado a Feijóo que se rodee de un "buen equipo" y se aleje de la "confrontación" y le ha avisado de que "el próximo presidente del Gobierno se enfrenta a "uno de los partidos más importantes de su vida". "Si no estás preparado para asumir la condena, no cometas el delito, así de simple. Por eso lo habéis elegido, porque creéis que está preparado para asumir la condena", ha apuntado.

A renglón seguido, Nadal ha aseverado su rechazo a los aforamientos, pues, en su opinión, quien hace "algo mal" tiene que "cumplir como los demás". "Yo, particularmente, tampoco entiendo los aforamientos. Si has hecho algo mal, pues a cumplir como los demás. Al final, la vida es muy simple, la vida no tiene tanta complicación. A ti te han elegido para hacer las cosas bien", ha subrayado durante el diálogo.

"Creo que para que uno pueda avanzar correctamente tiene que tener ese espíritu autocrítico y cumplir las reglas de juego. No puede ser que nos las estemos saltando constantemente, porque creo que es un mal hábito. Crea malos principios y, al final, no ayudas para nada a la sociedad. La línea roja sólo es una, es la ética personal", ha expresado.

Además, Nadal ha opinado que "el mejor país del mundo es el que sus ciudadanos son los mejores del mundo" y ha avisado: "¿El PP es el mejor partido? Eso va a depender de todos ellos (los asistentes al Congreso). Si ellos no actúan correctamente, el PP no será el mejor partido para nada".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio