El levantamiento del secreto de sumario del ‘caso Montoro’ ha sido un gran golpe para el Partido Popular, que llevaba semanas vendiéndose como la alternativa al PSOE tras el estallido del ‘caso Cerdán’. La imputación de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda en los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, y otras 28 personas físicas y seis jurídicas, ha hecho que el PP pierda toda su credibilidad cuando se presentaba como una alternativa libre de corrupción y contundente contra ella.

Es así como desde el PP y la derecha mediática han desarrollado dos estrategias para evitar que este caso le tumbe, y no han sido más que sacar a la palestra al narcotraficante Marcial Dorado, fotografiado junto a Alberto Núñez Feijóo en un yate, e identificar a Montoro como un sanchista o un nuevo ministro socialista imputado.

Frente a esto, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha escrito un escueto pero contundente mensaje en X para echar por tierra estas estrategias. Lo hace en referencia a las declaraciones de este lunes de Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, diciendo que lo que queda claro de la entrevista de Marcial Dorado en El Confidencial es que “tenía más con relación Marcial Dorado el PSOE que el presidente Feijóo”.

Montoro y Marcial. Dos sanchistas de toda la vida”, ha escrito Puente, para responder con un toque de ironía a las corruptelas del exministro de Hacienda durante el Gobierno de Rajoy y a la relación que mantuvo Feijóo con el narcotraficante gallego.

El PP pagó miles de euros a la empresa de Montoro

El Partido Popular pagó a Equipo Económico, la consultora que fundó Cristóbal Montoro y que tenía relación directa con el Ministerio de Hacienda. ElPlural ha tenido acceso a la contabilidad elaborada por Génova 13 en la que constan al menos dos pagos a la empresa de la trama corrupta del ‘caso Montoro’. En concreto, los populares abonaron 7.080 euros en 2010 y 21.240 euros en 2011 a la polémica consultora. Casi 30.000 euros sin justificar al polémico bufete del que todos sus socios han terminado imputados, incluido el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y otros altos cargos del Ministerio durante la época de Mariano Rajoy.

Una cuantía difícil de explicar puesto que es extraño que un partido político contrate los servicios de un despacho cuya actividad principal supuestamente era la de beneficiar a empresas gasísticas o del juego mediante cambios legislativos.

Y es que Equipo Económico no es simplemente un despacho de asesoría fiscal y financiera. Es, según las investigaciones judiciales, una sofisticada red de influencias políticas, favores institucionales y contratos públicos adjudicados bajo la sombra del poder. Fundado en 2006 por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el bufete ha sido el epicentro de una trama que conecta a empresas privadas con decisiones ministeriales clave, en un juego donde el interés público parece haber sido lo último en la lista de prioridades.

Equipo Económico ha operado con una apariencia de solvencia técnica que les ha permitido facturar más de 70 millones de euros en menos de dos décadas. Sin embargo, según el Registro Mercantil, sus beneficios declarados apenas superan los 2,5 millones, lo que ha llamado la atención de la Fiscalía Anticorrupción y de jueces que hoy tienen a varios de sus socios, incluido el propio Montoro, imputados por corrupción y tráfico de influencias.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio