Ángeles Flórez Peón, conocida cariñosamente como "Maricuela", ha fallecido este jueves en el Hospital de Cabueñes de Gijón a la edad de 105 años. La veterana socialista asturiana se encontraba sedada desde el pasado lunes, cuando ingresó por urgencias debido a complicaciones de salud. Maricuela, nació el 17 de noviembre de 1918 en Blimea (San Martín del Rey Aurelio) y en 2023 fue nombrada Hija Predilecta de Asturias, un honor que también recibió en su pueblo natal.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha expresado su pesar a través de un tierno y emotivo mensaje en sus redes sociales: "Nuestra compañera Maricuela nos ha dejado a los 105 años, histórica socialista de Asturias. Comprometida, luchadora por los derechos y la democracia, siempre será un ejemplo para todas y todos. Que la tierra te sea leve", han escrito en la cuenta de X del partido junto al emoticono de una rosa.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha querido dedicar un cariñoso mensaje en su recuerdo: "Te queremos, Maricuela. Y te recordaremos siempre. Asturias y el Socialismo están hoy de luto". Junto al texto, el barón socialista ha compartido una imagen en la que se le ve junto a la histórica Maricuela. Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha querido sumar a las muestras de cariño hacia la socialista: "105 años de dignidad, compromiso y lucha por la igualdad, la libertad y la justicia social. Hasta siempre, Maricuela",ha indicado.

 

 

Maricuela, una vida dedica a la defensa de la libertad

Maricuela, una figura emblemática del socialismo asturiano, dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos y la democracia, siendo un referente para varias generaciones de militantes. Su compromiso y valentía en defensa de los valores socialistas la han convertido en una de las figuras más queridas y respetadas dentro del partido.

Nacida en 1919, Maricuela vivió de cerca los momentos más cruciales de la historia contemporánea de España. Le tocó sufrir las consecuencias de la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista. A lo largo de su vida, mantuvo siempre firme su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.  Cabe destacar que Ángeles Flórez Peón se afilió a las Juventudes Socialistas en Carbayín a los 17 años. En esa época, adquirió el apodo cariñoso de Maricuela, inspirado en el personaje principal de la obra de teatro Arriba los pobres del mundo, que ella iba a interpretar. Sin embargo, la obra no llegó a estrenarse debido al estallido de la Guerra Civil. En ese momento, Maricuela y su hermana Argentina se alistaron como milicianas para defender la Segunda República.

A los 19 años, tras la derrota republicana en Asturias, Maricuela conoció las cárceles franquistas. Un juicio sumarísimo la llevó primero a la cárcel de Oviedo y luego a la de Santurrán, en el País Vasco, hasta que fue puesta en libertad en agosto de 1941.

El PSOE y toda la comunidad socialista lamentan profundamente su pérdida y recuerdan con cariño su legado. Ángeles Flórez Peón, "Maricuela", deja una huella imborrable en la historia del socialismo asturiano y español.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes