Uno de los presentadores de Buenismo Bien, Quique Peinado, ha lanzado en su cuenta personal de Twitter una reflexión sobre Francisco José Fronteras, el diputado de Vox que ha mancillado el recuerdo de Salvador Puig Antich, luchador antifascista y que se convirtió en el último condenado a muerte por Garrote Vil en el franquismo.
El político ultradrechista ha señalado que Puig AntichPuig Antich, no fue asesinado "por el hecho de ser anarquista, sino por haber matado a un policía". La portavoz adjunta de ERC, Carolina Telechea, que precisamente había leído escritos de Antich durante su intervención en el mismo debate, ha interpretado las palabras del diputado de Vox como una "justificación del asesinato" del joven antifranquista. "Eso es un delito, es apología del franquismo", ha apostillado. "No vamos a compartir espacio con los herederos del franquismo", ha proclamado Telechea, ya en el pasillo, tras abandonar al hemiciclo junto a sus compañeros. También han abandonado el Parlamento los diputados de Unidas Podemos, Más País y Bildu.
Nos jugamos que este señor sea, por ejemplo, ministro de Justicia. https://t.co/bVtkAC7xuh
— Quique Peinado (@quiquepeinado) July 14, 2022
Ante estas declaraciones, Quique Peinado ha lanzado un aviso sobre el papel que juega Vox y sus políticos en las instituciones y cuál puede ser el escenario político español en el futuro: "Nos jugamos que este señor sea, por ejemplo, ministro de Justicia".
Enrique Santiago: "Todas las víctimas son nuestras"
Por otra parte, el secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha acusado este jueves al PP de "esconderse tras las víctimas de ETA para justificar los crímenes" de la dictadura franquista.
El también secretario general del PCE ha lanzado esta acusación a la bancada de la derecha durante el debate en Pleno de la Ley de Memoria Democrática para defenderse de las críticas vertidas por los pactos que los grupos del Gobierno han alcanzado con Bildu en torno a esa norma. En concreto, ha denunciado como "una vergüenza" que los partidos de la derecha se "escondan detrás de las víctimas del terrorismo para justificar los crímenes de una dictadura". "Todas las víctimas son nuestras y deben ser reconocidos sus derechos", ha sentenciado.