El periodista Antonio Maestre ha arremetido contra el presentador Iker Jiménez tras las declaraciones que este último realizó sobre el atentado de Magdeburgo, en el que un atropello múltiple dejó al menos cuatro fallecidos y decenas de heridos. El principal sospechoso del ataque, un médico saudí llamado Taleb Al Abdulmohen, es un conocido activista antiislam y simpatizante de la extrema derecha alemana.
El director de Horizonte, expresó dudas sobre las informaciones que llegan desde Alemania al respecto del atacante, afirmando: "Hay informaciones en Alemania que mencionan que el sujeto tiene una biografía y transformación bien diferente a otros casos. Incluso que era crítico con lo que ocurría en su país de origen. Pero claro …como para fiarse".
Estas palabras despertaron la respuesta de Maestre, quien aseguró que Jiménez evita profundizar en el perfil del detenido porque no encaja en su narrativa habitual. "No se fía porque el terrorista de Magdeburgo era un médico saudí crítico con Alemania por propiciar la inmigración y era seguidor de AfD y no le sirve para sus mierdas islamófobas y racistas", escribió Maestre en redes sociales.
El sospechoso del atentado, Taleb Al Abdulmohen, es una figura que combina elementos contradictorios. Aunque nació en Arabia Saudí y llegó a Alemania en 2006 como estudiante, se convirtió en un crítico feroz del islam y del gobierno saudí. En los últimos años, su radicalización se orientó hacia discursos de extrema derecha, siendo un ferviente defensor del partido AfD y un detractor de las políticas migratorias alemanas, a las que acusaba de islamizar Europa.
No se fía porque el terrorista de Magdeburgo era un médico saudí crítico con Alemania por propiciar la inmigración y era seguidor de AfD y no le sirve para sus mierdas islamófobas y racistas. https://t.co/oI8nQCjWCO
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) December 21, 2024
Sus publicaciones en redes sociales reflejan una creciente paranoia y desesperación. Declaraciones como "Realmente espero morir este año" o "Si Alemania quiere la guerra, la tendremos" evidencian un estado de inestabilidad mental que, según algunas fuentes, se remonta a 2019. Arabia Saudí había advertido recientemente a Alemania sobre su radicalización, aunque no está claro si las autoridades tomaron medidas preventivas.