Edu Aguirre es conocido en nuestra pequeña pantalla por formar parte de la plantilla de 'El Chiringuito de Jugones', además de por estar vinculado a Movistar Plus+ como comentarista. Mientras ejercía su profesión como reportero a las puertas del estadio Santiago Bernabéu, un aficionado del Real Madrid le increpa y ambos terminan enzarzándose en una pelea que se ha convertido en viral a través de las redes sociales. De hecho, se puede ver como el seguidor del equipo blanco termina por los suelos tras el encontronazo mutuo.

"Me han pasado este vídeo de Edu Aguirre enganchándose con la gente de la puerta 55. Me tiene llorando", comenta el usuario de Twitter que adjunta el vídeo. En las imágenes puede apreciarse que el periodista se enfrenta con un joven cuyas formas no parecen excesivamente educadas. A continuación, el reportero va detrás de la persona que le increpa hasta terminar por tirarle al suelo. Cuando parecía que la situación podía ponerse todavía más tensa, una marea de madridistas empezó a ponerse en medio para evitar que la cosa fuese a mayores.

Cabe mencionar que esta inesperada trifulca comienza cuando el polémico aficionado decide agarrar el micrófono del periodista por la parte superior. Finalmente, Aguirre continuó con sus labores para 'El Chiringuito de Jugones'. Como era de esperar, las redes sociales se llenaron de comentarios puesto que el formato de Atresmedia Televisión logra acaparar a buenas masas de espectadores, quienes son capaces de acaparar buena parte de la conversación social en el universo online.

Las audiencias del Real Madrid - Manchester City 

Fue durante la noche del martes 9 de mayo cuando se emitió la lucha deportiva en prime time, el horario con mayor consumo de nuestra televisión. Digno de mención es que el enfrentamiento futbolístico entre el Real Madrid y el Manchester City terminó siendo la segunda opción de la noche desde Movistar Plus+. La Semifinal de la UEFA Champions League firmó un 12,9% de cuota de pantalla, 1.769.000 espectadores y 2.676.000 contactos únicos. Tiene mucho mérito este dato, que es el mejor de toda la competición, puesto que se emitió desde el ámbito del pago, lo que provoca que buena parte de la población no tuviese acceso por no contar con una suscripción a la plataforma.

A su final, el equipo de 'El Chiringuito de Jugones' tomó el protagonismo en Mega. Aún estando en el late, se convierte en lo más visto del canal, anotando un gran 4,5% de cuota de pantalla y 227.000 espectadores. Asimismo, el número de contactos únicos alcanzó la cifra de 864.000 personas. De igual modo, es necesario destacar que su emisión aportó el 26,7% de la audiencia del canal. Respecto a las otras ofertas de la noche, llegaba el turno de la Primera Semifinal de Eurovisión 2023. El certamen se conformó con un 4,3% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 594.000 espectadores. Si bien es cierto, los números son muy buenos para La 2, pero darle cabida en La 1 bien seguro le habría valido para captar más seguimiento.

Por su parte, 'MasterChef' firmó un correcto 12,5% de share y 1.155.000 televidentes, mientras que 'Supervivientes: Tierra de Nadie' se coronó como líder de su franja de emisión gracias a su 13,3% de share y 1.284.000 espectadores.

Un repaso por la historia de 'El Chiringuito'

'El Chiringuito de Jugones' es un programa de televisión que emite Mega, el canal temático de Atresmedia dirigido a un público masculino, que se dedica al análisis y el debate sobre el mundo del fútbol. Fue en 2013 cuando Josep Pedrerol ideó este formato tras llevar años ligado al periodismo deportivo; de hecho, comenzó su carrera en la década de 1990, trabajando en medios como Onda Cero y la Cadena COPE. Antes de unirse al catálogo del grupo de San Sebastián de los Reyes, formó parte de la plantilla de Intereconomía. A partir de 2009, presentó 'Punto Pelota' con relativo éxito.

El nombre del programa de Mega hace referencia a la playa, un lugar informal y relajado, pero combinándolo con 'Jugones', denominación utilizada para la sección informativa de las sobremesas de laSexta de lunes a viernes. La grandeza del programa es que también se cuenta con la participación de los espectadores, que pueden enviar preguntas y comentarios a través de las redes sociales, pero además hay entrevistas a jugadores y entrenadores.