La edición de Eurovisión más polémica, por fin ha llegado a su fin y quién iba a decir que el país neutral por antonomasia, Suiza, se iba a hacer con la victoria. Israel obtuvo un inesperado quinto puesto, arrasando en el televoto. Solo la baja puntuación que recibió de los jurados de prácticamente toda Europa pudo evitar su victoria en Malmö.
El triunfo de Nemo, que se hizo con el micrófono de cristal, pese a romperlo prácticamente al instante de hacerse con él, tuvo muchos comentarios en las redes sociales, siendo uno de ellos el de Pablo Echenique, exportavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados.
La victoria de suiza no solo será recordada por haberse impuesto por encima de toda la polémica que ha rodeado a esta edición, sino por ser la primera vez en la historia del festival en la que una persona no binaria se hace con el primer puesto. Nemo y ‘The Code’, muy difícilmente serán olvidados.
Uno de los detalles que más ha llamado la atención en España ha sido la victoria de Israel en el televoto. El estado hebreo se llevó los 12 puntos en España, y otros de otras naciones, pero no fue suficiente.
Este es el resumen que hace Pablo Echenique de todo lo ocurrido: “Entonces, a ver, para que yo me entere. Lo que ha ocurrido es que todos los nazis de Europa han votado a Israel para apoyar el peor genocidio del siglo XXI y, aún así, han sido derrotados por este chique no binarie, ¿es correcto?”.
Entonces, a ver, para que yo me entere. Lo que ha ocurrido es que todos los nazis de Europa han televotado a Israel para apoyar el peor genocidio del siglo XXI y, aún así, han sido derrotados por este chique no binarie, ¿es correcto? 😂💛🤍💜🖤 https://t.co/7fsOSVgFCr
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) May 12, 2024
Otros como Iker Jiménez, a su manera, dejaron clara cuál es su opinión al respecto. “Nos han informado oficialmente de que Nemo está muy ‘emocionade’. No nos extraña nada”, un comentario fuera de lugar en referencia al género de le representante de Suiza.
La reacción de Mónica García
La ministra de Sanidad, Mónica García, por su parte, se ha sumado al aluvión de reacciones y críticas al festival de Eurovisión 2024 por la participación de Israel y por el tratamiento mediático que la organización le ha dado a sus actuaciones, silenciando los ruidosos abucheos que recibió Eden Golan en todas sus subidas al escenario.
Al calor de este contexto ha sido cuando ha llegado el mensaje de la titular de Sanidad, afeando que “se ha utilizado la música para silenciar las bombas”. “Eurovisión ha quedado señalado para siempre como el festival que utilizó la música para silenciar las bombas. Nunca más complacencia con quienes perpretan y apoyan genocidios”, ha escrito en su cuenta oficial de X, para zanjar con un “Viva Palestina libre”. Un mensaje que ha recibido 200.000 impresiones en la red social.
Eurovisión ha quedado señalado para siempre como el festival que utilizó la música para silenciar las bombas. Nunca más complacencia con quienes perpetran y apoyan genocidios.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) May 11, 2024
Viva Palestina libre.
Yolanda Díaz, en la misma línea
Quien también se ha pronunciado muy contundentemente al respecto ha sido la líder de Sumar, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. “Nuestra televisión pública no puede permitir que un concurso que defiende la paz y la diversidad se convierta en un acto de propaganda en medio de un genocidio”, ha arrancado diciendo.
“Vamos a estudiar las medidas necesarias para que RTVE no vuelva a apoyar Eurovisión en estas condiciones”, ha añadido, mostrándose profundamente en contra de la postura oficial de la Corporación pública, que ya en el pasado aseguró que iba a permanecer invariable respecto a la de la Unión Europea de Radiodifusión.
Nuestra televisión pública no puede permitir que un concurso que defiende la paz y la diversidad se convierta en un acto de propaganda en medio de un genocidio.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 11, 2024
Vamos a estudiar las medidas necesarias para que RTVE no vuelva a apoyar Eurovisión en estas condiciones.
Con sus palabras, Díaz se ha referido a todo lo que lleva ocurriendo desde el inicio de la ofensiva del ejército israelí desde hace ahora siete meses. Aurelie Godard, la responsable médica de Médicos sin Fronteras, compareció para difundir un demoledor balance: casi dos millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares, además de los ya cerca de 35.000 muertos bajo los bombardeos que han dejado los ataques israelíes, motivo por los que su participación en Eurovisión suponía un ejercicio de blanqueamiento de estas acciones y por lo que numerosas personas se han plantado en contra.