Poco antes del inicio de Eurovisión, RTVE lanzaba un mensaje en directo y al público condenando el genocidio de Israel sobre Palestina. Lo hacía con una pantalla en negro en la que se podía leer "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina". Un mensaje que se producía después que el mismo sábado la Unión Europea de Radiodifusión (UER) lanzara una amenaza sobre RTVE con la que advertía que en caso de no parar con los comentarios de rechazo a Israel se les impondrían "multas punitivas". 

Sin embargo, lejos de acatar las órdenes la corporación pública de radiotelevisión española ha proseguido con su condena al genocidio y su defensa de Palestina. El mensaje despertó inmediatamente reacciones en redes sociales, donde muchos aplaudiendo la decisión de RTVE apoyando la denuncia pública. Entre estas reacciones, está la del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Al titular de Transportes le ha bastado una palabra para posicionarse sobre el mensaje de RTVE. "Amén", ha señalado en su cuenta de Twitter.

De manera similar, la ministra de Sanidad, Mónica García, se ha hecho eco de lo sucedido, compartiendo el texto íntegro emitido por RTVE en su cuenta de Twitter. Además, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha publicado la entradilla de RTVE emitida antes de que comenzara la final de Eurovisión y ha indicado estar "orgullosa de la televisión pública" del país.

Amenazas de la UER

El mensaje del ente público desoye las amenazas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del concurso, que ya lanzó una advertencia a RTVE por los comentarios vertidos días atrás condenando el genocidio de Israel sobre Gaza y Palestina. 

En el mensaje que enviaron a la televisión pública española advertían de “multas punitivas” si no cesaban los comentarios de denuncia referentes al número de víctimas mortales en Gaza como los que hicieron Tony Aguilar y Julia Varela en la semifinal del jueves, donde recordaron a las 50.000 víctimas, más de 15.000 de ellos menores, según datos de Naciones Unidas, y exigieron paz.

En abril, el presidente de RTVE envió a la organización de Eurovisión una carta en la que pedía un debate sobre la presencia de Israel en el certamen. Otros países se sumaron a la petición, como Eslovenia, Islandia, Irlanda o Bélgica. 

La amenaza de la UER ha desatado un aluvión de reacciones, la mayor parte de ellas procedentes de figuras reconocidas del ente público. Detaca la del presentador y director de ‘La noche en 24h’, Xabier Fortes, quien, a través de su cuenta de Twitter ha expuesto un mensaje breve, pero contundente, en referencia a la advertencia de la UER. “Como esta es mi cuenta personal, allá vamos. Prefiero pagar una multa a ser cómplice de un genocidio”, ha expresado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci