El debate sobre la independencia judicial vuelve a ocupar el centro de la discusión pública en España tras las declaraciones del jurista José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo. Según un vídeo difundido en redes sociales, Pallín ha argumentado con pruebas que existen jueces en España con una marcada inclinación ideológica hacia la derecha y que, en algunos casos, actúan en defensa de intereses políticos y económicos afines.
Las palabras de Pallín fueron compartidas por la red social X (antes Twitter), donde se ha subrayado que, para el exmagistrado, el problema no se reduce únicamente a una cuestión de ideología, sino que también obedece a intereses personales y de poder. El mensaje, que rápidamente se ha viralizado, ha reavivado un debate recurrente en torno al papel del Poder Judicial y su supuesta falta de neutralidad.
Martín Pallín nos explica, con pruebas, de que hay jueces fachas, además están al servicio de la derecha, no es sólo por ideología, es también por interés.pic.twitter.com/JgOj4PlaR4
— José Vico 🔻🇵🇸🇿🇦 (@josevico4) September 5, 2025
La independencia judicial, en entredicho
Martín Pallín, conocido por sus posiciones críticas y su defensa del Estado de derecho, ha señalado que existen pruebas de que determinados jueces han actuado de forma alineada con los intereses de la derecha política en España. A su juicio, esto pone en riesgo la confianza ciudadana en la imparcialidad de los tribunales, un pilar fundamental de cualquier democracia.
“En el caso del juez Peinado y del juez Hurtado, se han producido dos circunstancias que parece que han pasado desapercibidas. Que es por primera vez en la historia de España, un juez entra en la sede del Poder Ejecutivo, para preguntarle al Presidente si Begoña Gómez es su esposa”, ha sentenciado y a su vez, ha expresado que “si esto no escandaliza al resto de mis compañeros, es que han perdido un poco el norte”.
En el caso del juez Hurtado, Pallín ha sentenciado que “ha allanado la Fiscalía General del Estado, para llevarse todos los instrumentos electrónicos que contienen datos de seguridad del estado”. “Y esto tampoco ha sido comentado”, ha apostillado.
Aunque, ha afirmado que “ha sido muy comentado y no ha perjudicado mucho internacionalmente, por todos los medios internacionales incluso un periodico de la India, el ‘Indian Express’. Con estos ejemplos, Pallín ha querido expresar “el daño que ha hecho esas dos personas a las reputaciones”. La presentadora Susanna Griso ha asegurado que Peinado “ha solicitado todos los correos que ella ha enviado y recibido desde su cuenta oficial desde el año 2018”. Tras esto, Pallín ha afirmado “el absoluto desconocimiento jurídico del señor Peinado y su clara intencionalidad política”.
“Pedir todos los correos de una persona, sea la esposa del presidente o sea quien sea, sin motivación alguna. Porque él no quiere buscar nada, quiere que sea la UCO, y eso no lo puede hacer un juez. El juez si pide los correos, los tiene que examinar, ver si en alguno hay algún hecho que pueda tener un matiz delictivo, pero no encomendarselo a un gabinete pericial para que los vea”. Sus palabras inciden en una preocupación creciente: la percepción de que parte del poder judicial se encuentra condicionado por presiones externas, sean estas políticas, económicas o mediáticas.