Isabel Díaz Ayuso volvió a dar de qué hablar la semana pasada con sus últimas palabras en seña de alabanza a los bares. La presidenta de la Comunidad de Madrid llegó a decir que “no viviría” en un lugar sin estos locales, una frase que ha dejado un reguero de reacciones, algunas de ellas por parte de personalidades reconocidas.

Y es que ha sido el comentario del actor Agustín Jiménez la que ha dado la vuelta en redes sociales en cuestión de poco tiempo. El conocido humorista no tuvo pelos en la lengua para comentar la valoración de Ayuso y, en respuesta a un vídeo de la Cadena Ser que recogía dichas declaraciones, expresó: “Primero lagrimita, nostalgia a tope, final de frase, pérdida de hilo”, argumentó para comenzar.

Asimismo, continuó calificando las palabras de la lideresa madrileña de “frase motivadora para la hostelería” y en clave de “aplauso”: “Un venirse arriba y un poco de frenada, no nos vayan a llamar alcohólicos”, terminó sentenciando.

Iñaki López también contestó a Ayuso

No sólo en voz de Agustín Jiménez, sino que el presentador del programa ‘Más vale tarde’ a su vez vertió unas palabras a modo de reacción a las últimas declaraciones de Ayuso sobre la hostelería.

A Iñaki López le bastó recordar al jefe de gabinete de Díaz Ayuso para contestar a la presidenta: “Y Miguel Ángel -Rodríguez-, menos”, sentenció a través de la red social X -antigua Twitter- con unas breves palabras que le bastaron para pronto hacerse viral.

Ayuso: “No viviría en un sitio donde no haya un bar”

La principal dirigente del Ejecutivo de la Puerta del Sol defendió en su intervención durante los Premios LITO, los cuales reconocen la excelencia en las labores de hostelería de la Comunidad de Madrid, que “no viviría en un sitio donde no haya un bar o un restaurante” en aras de defender el papel de este sector.

“Porque no hay casoplón que te dé lo que da la gente. Y es de lo que se componen los bares, qué lugares, precisamente de la gente y no siempre se tiene por qué frivolizar y reducir simplemente al alcohol, es mucho más que eso”, subrayó entonces.

No es la primera vez que Ayuso sale en defensa pública de los bares. En clave de crítica a otros dirigentes políticos, destacó a la contra las palabras esgrimidas por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien dijo en su momento que no le parecía “razonable” la apertura de dichos locales en España hasta la una de la madrugada. Unas palabras sobre las que la madrileña contestó: “Somos diferentes. España tiene la mejor vida nocturna del mundo, con las calles llenas de vida y libertad. Y eso también da empleo. (…) Nos quieren puritanos, socialistas, sin alma o luz. Aburridos en casa”, reprochó.

Pero no sólo su postura ha venido defendida por palabras de tal calado, sino por sus medidas a nivel político. Con el telón de fondo de su decisión de no cerrar bares y restaurantes en lo peor de la pandemia de coronavirus, con medidas que pasaban por mantener la apertura de las terrazas, como uno de los ejemplos, cabe recordar que recientemente Ayuso también propuso plegarse al horario de los turistas internacionales en Madrid para aumentar así el consumo de la hostelería, en detrimento en ciertos aspectos de las costumbres españolas, ya que los horarios de comida y cena europeos no son como los nacionales.

boton whatsapp 600