Carlos Mazón comparecía este lunes en la comisión de investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados. Desde las 10:30 horas, el popular, que venía del "paseo" de Les Corts, se sometía a los incisivos interrogatorios de los diputados. Los matinales seguían la comparecencia en directo, mientras que los magacines vespertinos seguían cubriendo la resaca de lo sucedido en la Cámara Baja. Televisión Española (TVE) fue la favorita de la audiencia, siendo líder en la mañana y en la tarde.

Este lunes, La 1 se imponía en las franjas de mañana (18,2%), tarde (12,5%) y late (18,0%) con todos los programas superando el doble dígito. A primera hora de la mañana, La Hora de La 1 promediaba un 16,9% de la audiencia, lo que se traduce en una media de 329.000 espectadores ante la pequeña pantalla y una media de 1.287.000 contactos únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de la emisión.

Posteriormente, Mañaneros 360 lideraba su franja con una media de un 19% de audiencia, es decir, una media de 598.000 espectadores frente al televisor y una suma de más de 2,1 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión. El espacio presentado por Adela González y Javier Ruiz alcanzó en su segundo tramo récord histórico con 1.074.000 espectadores y 13,1% de cuota, con el foco puesto en la comparecencia en el Congreso.

La franja global de la comparecencia de Mazón (entre las 10:35 y las 13:25 horas) lideró con un 19,3% y 552.000 espectadores de media. Alcanzó un total de 1.736.000 contactos, superando a su competidor más cercano en 7,7 puntos. En Valencia, esta franja sube hasta el 25%.

En la franja vespertina, Directo al Grano anotaba un 11,4% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 964.000 televidentes de media ante la televisión y en más de 2,7 millones de contactos únicos. El programa logró su cuarto mejor seguimiento histórico, superando a Telecinco (7.9%), Cuatro (6.3%) y laSexta (5.6%). Además, con su curva a la alza, lideró a partir de las 17:00 horas con un 12.6%. Por regiones, sobresalió en Euskadi (19.6%), Asturias (15.2%), Navarra (15%), Valencia (14%) y Madrid (14%).

Con respecto a Malas Lenguas, en La 1 promediaba su tercer mejor dato histórico con un 13.2% de audiencia, una media de 1.228.000 espectadores y más de 2,4 millones de contactos únicos. El espacio superó a Telecinco (8%), laSexta (6.7%) y Cuatro (6%). Además, por comunidades, sobresalió en Castilla y León (19,2%), Valencia (18.7%), Murcia (17.4%), Navarra (16.5%) y Euskadi (15.4%).

Por otro lado, en La 2 firmó un 6,9% de share, 552.000 televidentes y más de 1,6 millones de contactos únicos. El espacio superó a Cuatro (5.6%) y laSexta (6.1%) y alcanzó el duodígito en Euskadi (12%), Navarra (10.9%) y Castilla y León (9.9%)

La 1 también destacó con el entretenimiento. La Revuelta logró este lunes 1.669.000 espectadores de media, un 12,8% de cuota y más de 4,3 millones de contactos con la tenista Paula Badosa como invitada de David Broncano. En horario de máxima audiencia, Masterchef Celebrity lideró con su gran final, que anotó su segundo mejor dato y coronó a Mariló Montero ante más de 3,1 millones de espectadores únicos (15,7% de cuota). Además convirtió a La 1 líder del late night con una cuota del 18%.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover