La posible dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha abierto una brecha de incertidumbre política en la Comunidad Valenciana y en el seno del Partido Popular. Mientras el dirigente alicantino se toma unos días para reflexionar sobre su continuidad, distintos sectores políticos y mediáticos han comenzado a pronunciarse sobre las consecuencias de una hipotética renuncia.
Entre las voces más contundentes se encuentra la de la periodista y escritora Elvira Lindo, quien ha dedicado su último artículo en El País, titulado Las voces de los muertos, a analizar la situación política en torno al president valenciano. En un texto cargado de tono crítico, Lindo ha dibujado un panorama sombrío sobre el futuro inmediato del Consell y sobre el comportamiento del entorno más cercano de Mazón tras la gestión de la DANA que dejó más de 200 fallecidos en la región.
Lindo ha comenzado su análisis lanzando una dura reflexión sobre el silencio y la complicidad dentro del Gobierno valenciano: “Cabe preguntarse si en un futuro, cuando el estúpido relato de suspense desvele un final que se sospecha sonrojante, alguien se atreverá a pedir perdón por haber vitoreado a un mentiroso mayúsculo que no tuvo la valentía de confesar el error”, ha apuntado la autora.
Estas palabras, interpretadas como una crítica directa a Mazón y a los altos cargos que lo han respaldado públicamente desde la tragedia, reflejan la desconfianza generalizada que ha surgido en torno a su liderazgo.
Según Lindo, el president ha intentado sostener un relato político que terminará por desplomarse. “La verdad se sabrá —advierte—, y quienes creyeron que podrían seguir disfrutando del poder olvidando las voces de los muertos habrán de pagarlo de una u otra manera”, ha expuesto.
La escritora madrileña también ha apuntado sus críticas hacia los “palmeros” del entorno del jefe del Ejecutivo valenciano, a quienes acusa de haber contribuido a “ocultar la verdad como un trilero”, en lugar de asumir responsabilidades. “Lo que me provoca verdadera desazón es que nadie exigirá responsabilidades a los palmeros que lo protegieron para que escondiera la verdad a costa de humillar a las víctimas”, ha lamentado Lindo en su columna. La autora considera que, ha llegado el momento, esos mismos colaboradores serán los primeros en apartarse del líder popular: “Los mismos idiotas que aplaudieron sus embustes serán los primeros en darle la espalda en cuanto sea defenestrado”.
En su análisis, Lindo ha utilizado una metáfora social y moral para describir el clima político valenciano: “Esto es, insisto, como vivir en dos países diferentes y cada vez más ajenos: el cinismo sigue un camino; la honestidad, otro paralelo”. Asimismo, ha apuntado a la responsabilidad de los medios de comunicación, a los que acusa de fomentar la crispación: “Hay una responsabilidad indiscutible de los medios que, por creer que solo la bronca atrae al pueblo, ceden espacio a los portavoces del enconamiento y la estupidez. Hasta que un día ocurre una tragedia y entonces nos acordamos de que ese otro país habitado por personas nobles también existe”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover