El juez instructor de la causa que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, continúa con su línea paralela en el ámbito político. Juan Carlos Peinado presentó este fin de semana varias demandas contra dirigentes políticos y otras personalidades reconocidas del mundo mediático por injurias y calumnias. Uno de los señalados, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha contestado este lunes a este frente judicial. 

Óscar Puente, principal y primer invitado en el nuevo programa de Televisión Española (TVE), 'Directo al grano', se ha referido a esta cuestión tras las preguntas de los presentadores. En este sentido, ha señalado ser "muy consciente" de todo lo que ha expresado públicamente acerca de esta causa judicial: "Soy muy consciente de las cosas que he dicho si se decide a demandar o querellarse contra quienes han criticado su instrucción", ha comenzado. 

Sin miramientos, ha mostrado una actitud de serenidad ante lo que pueda suceder en el horizonte próximo: "Estoy bastante tranquilo, no me va a privar de mi derecho a expresarme", ha dejado en claro a modo de advertencia. Así las cosas, en aras de que se pueda producir un posible y futuro encuentro en sede judicial, con un tono más informal, Puente ha emplazado a Peinado a "poner una tarima más alta que la que puso a -Félix- Bolaños, que es más bajito que yo". 

Esta última referencia alude a la declaración del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ante el magistrado por la contratación de la asesora de Gómez, Cristina Álvarez, en Moncloa, y sobre la cual, tanto juez como citado, protagonizaron un encuentro que trascendió al plano mediático y político. 

Cabe recordar que en otra reciente entrevista de Puente con elDiario.es, señaló que la instrucción de Peinado estaba siendo "un viaje a ninguna parte, burda, miserable y una nulidad de libro". A su vez, reiteró que otras decisiones como los interrogatorios al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o al ministro Félix Bolaños, solo buscaban vincularles con una causa penal sin fundamento alguno. "La instrucción no está siendo una instrucción imparcial ni rigurosa", subrayó.

El juez Peinado demanda a tertulianos y políticos

Fue este sábado 13 de septiembre cuando el magistrado presentó varias demandas de conciliación por injurias y calumnias contra distintas personalidades políticas y periodísticas actuales, entre los que no sólo se encontraba Puente, sino también el fundador de Podemos y exministro, Pablo Iglesias y los tertulianos de televisión Antón Losada o Ernesto Elkaizer.

En aras de defender estas demandas, el juez Peinado alegó que las palabras de los denunciados atentaban contra su labor jurisdiccional y su independencia en el plano judicial.

"Creo que es evidente que el juez Peinado se va a jubilar sin que le pase absolutamente nada y que a vivir a cuerpo de rey. Creo que tiene razón la gente que dice que Peinado es un prevaricador. Este señor se va a ir de rositas porque se pactó la reforma de CGPJ con el PP", dijo por su parte Iglesias este fin de semana.

En lo que concierne a los tertulianos de televisión afectados, las demandas recogen valoraciones de Antón Losada que, también en TVE, opinó que el juez Peinado está "a milésimas de segundo de incurrir en prevaricación", mientras que Ernesto Elkaizer dijo sobre el magistrado que "en su grupito de la hípica alardea de que va a acabar con Pedro Sánchez".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio